[title]
Del 30 de mayo al 15 de junio el parque de Retiro volverá a llenarse de historias y personajes con la 84ª edición de la Feria del Libro. Este año Nueva York es la ciudad invitada y protagoniza también, junto a uno de los símbolos de Madrid, el cartel de este año. Un diseño creado por la ilustradora argentina Coni Curi, que ha querido plasmar de manera simbólica la conexión entre ambos destinos.
En la imagen se puede ver a un oso, símbolo de Madrid, entre el reconocido skyline de Nueva York bajo un cielo estrellado. "El contraste entre lo urbano y lo natural, entre la escala monumental y la ternura que inspira el personaje, resume el puente emocional y cultural que propone la 84.ª edición de la Feria del Libro de Madrid", explican desde la feria. En el cartel se combinan los tonos tierra, ladrillo y mostaza con toques vintage, rindiendo así un homenaje al diseño gráfico estadounidense de mediados del siglo XX.

«Al encontrarme con el desafío de hacer converger dos ciudades tan icónicas en una ilustración, decidí hacer uso de símbolos, que, aunque trillados, son parte del relato cultural y visual de cada ciudad. El inconfundible skyline de Nueva York, que ilumina una noche de sueños y aventuras, de ficción y realidad, cobra protagonismo como escenario de infinidad de historias que se han escrito y vivido entre sus calles.», ha declarado la artista. Curi describe al oso de su ilustración «como aventurero y puente entre ambas ciudades», y que, «tal vez bajo la sombra del madroño, recoge historias que dan forma, que achican la distancia transformando lo local en universal, lo cotidiano en eterno.».
Ver esta publicación en Instagram
Nueva York en la Feria del Libro 2025
Además de estar presente en el cartel, la icónica ciudad americana estará presente en la Feria del Libro de Madrid a través de la participación de los departamentos de estudios iberoamericanos de distintas universidades neoyorquinas, una colaboración impulsada por la Feria del Libro de Nueva York. Está previsto que se organicen entre 20 y 25 actos que contarán con la presencia de una selección de escritores y escritoras, y artistas tanto angloparlantes como de diferentes diásporas y perfiles, tanto consolidados como emergentes. El objetivo es contar en Madrid con una representación lo más completa posible que refleje la diversidad estética y cultural de Nueva York.