[title]
El Museo Reina Sofía estrena nueva sala... por todo lo alto. En concreto, desde las alturas, con las mejores vistas de Madrid: su terraza. La institución reabre este espacio del edificio de Nouvel con tres esculturas nunca antes expuestas.
Bajo el título 'Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético en las terrazas de Nouvel', ahora podéis disfrutar de las obras de Jesús Rafael Soto, Martín Chirino y Edgar Negret. Las piezas, que forman parte de la Colección del Museo Reina Sofía, representan la fuerza transformadora que supuso para el espacio público la escultura geométrica de los años 60 y 70.
Las terrazas del Museo Reina Sofía han permanecido cerradas durante su reordenación y, ahora, reabre como una nueva sala de la Colección en la que se presenta escultura inédita rescatada directamente de los fondos del Museo.

Tres obras con las que jugar
A finales de los años 60, nació una nueva manera de entender la relación entre una obra de arte y sus espectadores, en la que pasaran a ser sujetos activos, a participar e interaccionar con las piezas. Recogiendo este espíritu, la nueva sala al aire libre del Reina Sofía presenta ahora tres esculturas que invitan a que juguéis con ellas.
En la última planta encontraréis 'Penetrable', la obra de Jesús Rafael Soto creada en 1982 que podéis (y debéis) atravesar con las vistas de Madrid como testigos.

Un poco más abajo descubriréis 'Vigilante rojo' (1979), de Edgar Negret. Esta obra, expuesta en el Tribunal de Cuentas Europeo, en Luxemburgo, regresa al Reina Sofía con su rojo vibrante. Una invitación a recorrer la secuencia cinética que se experimenta al rodear la escultura.
En la planta más cercana al nivel del suelo se encuentra 'Mediterránea (10)', (1971), del artista Martín Chirino. En una referencia a sus viajes a Italia y a Grecia, la escultura es expansiva, que llega a "moverse" con una cualidad acuática, como el origen canario de Chirino.
Entradas para el Museo Reina Sofía: tarifas y horarios
La entrada general cuesta 12 €, con un bono de 18 € para dos visitas. También podéis encontrar varios descuentos para conseguir entradas gratuitas (o casi), como los horarios gratuitos, el carnet joven o de estudiante, o aquellos que sean menores de 18 o mayores de 65 años.
El museo abre en lunes en horario de 10 a 21 h, de miércoles a sábado de 10 a 21 h y finalmente los domingos de 10 a 14.30 h. Las entradas gratuitas son los lunes, de 19 a 21 h; de miércoles a sábado, de 19 a 21 h; y los domingos, de 12.30 a 14.30 h.