[title]
Tras la celebración de la Semana Santa, con sus tradicionales dulces como las torrijas o los huevos de Pascua, llega el turno de las Fiestas del 2 de mayo, un puente repleto de actividades para toda la familia, como conciertos, recreaciones históricas y, por supuesto, su propia gastronomía tradicional. Y será un postre muy local el encargado de protagonizar una jornada de degustación gratuita.
Estamos hablando de la banderita madrileña, un bizcocho ruso de almendra relleno de crema diplomática, con sabor a naranja, cubierto con gelatina de fresa y decorado con siete estrellas blancas elaboradas artesanalmente con mazapán, 'fondant', pastillaje de azúcar o chocolate blanco, recreando así la bandera de la Comunidad de Madrid.
Regresa el postre #BanderitasMadrileñas
— ASEMPAS (@AsempasMadrid) April 23, 2025
El sabor madrileño del #2deMayo, todo en un postre con historia y estética inspirada en la bandera de la Comunidad de Madrid. Un bizcocho de capas, crema diplomática, gelatina de fresa y sabor a naranja como símbolo dulce de identidad. pic.twitter.com/LfZWtcNqPV
Creado a finales de los años 80 por el maestro pastelero Pedro Blanco, el dulce busca convertirse en un homenaje gastronómico madrileño, como "símbolo dulce de identidad". En colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS), la Comunidad de Madrid repartirá el postre en formato individual, y de manera gratuita, el próximo 2 de mayo en el Centro de Turismo de Sol (Puerta del Sol, 5).
Los mejores planes para celebrar las Fiestas del 2 de mayo
Las Fiestas del 2 de mayo rememoran el levantamiento del pueblo madrileño frente a la invasión de los ejércitos napoleónicos. Repletas de historia y tradición, a lo largo de varias jornadas podréis disfrutar de un amplio programa de actividades, entre los que destacan los conciertos de Carolina Durante y Camela; las recreaciones históricas del Levantamiento Popular del 2 de mayo de 1808; los espectáculos de zarzuela o las danzas goyescas.