[title]
Nuevas obras de arte llegan al depósito del Museo del Prado. En concreto, dos lienzos cuatrocentistas dedicados a la historia de Cimón e Ifigenia, una de las novelas incluidas en el 'Decamerón' de Boccaccio, obra constituida por cien cuentos, escrita entre los años 1351 y 1353. Ambas pinturas fueron realizadas en Florencia a finales del siglo XV, de la mano de Johannes Hispanus.
Se trata de dos lienzos con autoría de un pintor español, activo en la Italia cuatrocentista, con temática profana, que busca estudiar el valor de la cultura de la seducción vinculada a la obra de Boccaccio, al igual que las enseñanzas de los círculos humanistas de la Florencia de esa época. Estas obras ya están disponibles en la sala 56B del edificio Villanueva, junto a 'La historia de Nastagio degli Onesti', otra obra enfocada en la narración del Decamerón, y recreada por Botticelli.
El Museo del Prado incorpora a sus salas un nuevo relato del Decamerón, con dos lienzos de Johannes Hispanus depositados por el Centro de Estudios Europa Hispánica https://t.co/6FvNaiBGEL pic.twitter.com/bbUSFJmwSh
— Museo del Prado (@museodelprado) October 30, 2024
Los dos lienzos corresponden a la primera etapa florentina del viaje del artista, vinculada especialmente al taller de Perugino. En estas piezas destaca la calma silenciosa del paisaje y la atmósfera encantada que envuelve a los personajes. Igualmente, resalta la temática profana, dada la rareza de esta iconografía en la colección cuatrocentista del Museo. El relato representado cuenta que, mientras descansaba en una arboleda, Ifigenia fue sorprendida por Cimón, un noble pero inculto joven chipriota. Prendado de la belleza de la dama, el rudo Cimón decide cultivarse, convirtiéndose en un versado y fino cortesano para así poder cortejarla.
Las mejores exposiciones de Madrid
Museos y galerías de la capital acogen todo tipo de exhibiciones donde empaparse de arte y cultura. Entre las exposiciones más recomendadas del momento se encuentran 'Madrid años 60, la mirada de Alcoba' (Museo de Historia de Madrid); 'Un universo de imágenes: el Skylitzes Matritensis' (Biblioteca Nacional de España); 'Spirit of Japan' (Nomad Museo Inmersivo); 'Handle with Care' (Espacio Solo) o 'Ecce Homo. El Caravaggio perdido' (Museo del Prado).