[title]
El Museo del Ferrocarril, ubicado en la antigua estación de Delicias, celebra este sábado 26 de octubre una jornada de puertas abiertas por el Día del Tren y se llena de actividades para todos los públicos. Además, amplía su horario de apertura hasta las 20 h. En esta fecha se recuerda la inauguración del primer ferrocarril peninsular, que arrancó el 28 de octubre de 1848 para unir Barcelona y Mataró.
Niños y mayores tendrán ocasión de contemplar una gran maqueta de más de 40 metros de longitud durante la celebración del 'XXV Encuentro de Módulos Forotrenes', así como de otras maquetas ferroviarias construidas por los socios de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid. Además, se podrán visitar autobuses históricos de la EMT, y los niños se divertirán montando en los trenes del parque 'Ferrocarril de las Delicias' (precio 1,50 €), en los diversos talleres infantiles y jugando en familia al juego '¿Cuánto sabes del museo?'.
Además, el museo organiza para este día diversas visitas guiadas, previa reserva en el punto de información, para conocer los históricos vehículos que se encuentran en el museo, como el Talgo II o la Locomotora eléctrica nº 3 'Andaluces', o el coche-restaurante WR-3569. Otras visitas guiadas invitan a conocer la historia de la Estación de Delicias y del museo, los archivos y la biblioteca ferroviaria, y descubrir también el 'Enclavamiento hidráulico de Algodor y puente de señales' que entre otras cosas, permite conocer cómo se activaban las señales del tráfico de trenes. Pintura en vivo y un concierto del Coro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Coro 'Fermín Gurbindo' (ONCE) serán otras de las actividades.
📢#DíaDelTren2024🚂🚉🛤️
— Museo del Ferrocarril (@M_Ferrocarril) October 20, 2024
📍 Jornada de puertas abiertas
🗓️ Sábado 2⃣6⃣ de octubre
🕙 10:00 - 20:00 🕗
📌Programación👉https://t.co/5ecrYbIq2t #DíaDelTren pic.twitter.com/EQUoV8lWnY
Museos de Madrid para ir con niños
El Museo del Ferrocarril es uno de esos espacios culturales donde divertirse en familia. Hay algunos espacios destinados especialmente para los más pequeños, como el Museo de las Ilusiones y otros, como el de Ciencias Naturales o los grandes nombres, como el Prado y el Thyssen, que siempre tienen una programación para que aprendan sobre ciencia y arte jugando. Te contamos cuáles son nuestros favoritos en este enlace.