[title]
Desde hace años el mundo del cine español reclama un espacio para la puesta en valor de todo su patrimonio. Un patrimonio que hasta ahora atesoran, muestran y difunden instituciones y espacios como la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Filmoteca Española. Y muy pronto ese sueño se hará realidad con la creación del Museo del Cine.
Esta iniciativa, promovida también por el Ministerio de Cultura, ya tiene sede: el antiguo edificio del NO-DO, un inmueble situado en la calle Velázquez, 145. El museo será creado por la Academia de Cine que convertirá este espacio en un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española y en un lugar emblemático donde conocer nuestra historia audiovisual. "Un museo que reivindicará el cine en nuestro país y el talento cinematográfico nacional", afirma el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.
El Museo del Cine contará con un programa de exposiciones, proyecciones y de iniciativas didácticas destinadas a todos los públicos. También será un lugar
de conservación del patrimonio cinematográfico y acogerá, además, espacio de memoria e interpretación en el que el público podrá descubrir la historia del edificio, que durante el franquismo era la sede que se encargaba de elaborar y producir el Noticiario Cinematográfico Español, conocido como NO-DO. Además, el público tendrá acceso a los archivos del NO-DO y la historia del audiovisual español durante el franquismo.
El edificio, que tiene cuatro plantas y casi 4.000 metros cuadrados útiles, fue durante la democracia la sede de Radio Televisión Española hasta 2007. Desde entonces el inmueble ha estado sin uso. En el edificio se encontraron cerca de 70.000 negativos de los archivos del NO-DO, que actualmente están depositados en el Centro de Conservación y Restauración (CCR) de la Filmoteca Española.
Ver esta publicación en Instagram
Museos curiosos y desconocidos de Madrid
Hay otro museo del cine en la Comunidad de Madrid y forma parte de esos espacios poco conocidos de la región que tienen colecciones únicas y particulares. Y es que tenemos también un museo Picasso, un museo lunar y hasta un museo del esquí. Te contamos más en este reportaje.