Noticias

El Museo de EMT pone a la venta las entradas para la temporada de 2025

Las instalaciones, donde se encuentran autobuses históricos y otras piezas representativas de la historia del transporte en Madrid, se podrán visitar a partir del 1 de marzo

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Museo EMT
EMT | |
Publicidad

Los amantes de la historia de Madrid y de la historia del transporte y el público familiar tienen una nueva oportunidad de visitar de nuevo el museo de EMT de Madrid, que pone en marcha la venta de entradas para la nueva temporada. Las instalaciones de este espacio invitan a conocer ejemplares diversos de 42 autobuses históricos que circularon por la capital y otras piezas que son ejemplo de la historia del transporte madrileño.

Museo EMT
Museo EMT

Entre otros elementos, el Museo de EMT que tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y está situado en el antiguo Taller General del Centro de Operaciones de Fuencarral, muestra una selección de autobuses antiguos, paradas, mapas, títulos de transporte y uniformes y mucho más. Incluso un autocar y cuatro vehículos auxiliares, maquinaria antigua, asientos de tranvías y autobuses, así como planos y mapas de distintas épocas, entre otros elementos de interés.

Entre los autobuses, se exponen piezas tan emblemáticas como los modelos de dos pisos Guy Arab (del año 1947) y Leyland Titan (de 1957). También, el Pegaso 6035-A, del año 1966, que fue el primer modelo articulado que prestó servicio en Madrid; el microbús Pegaso Sava 5720, de 1976 o el Pegaso 6050, que fue el primer autobús de EMT Madrid sin la figura del cobrador. Entre las últimas incorporaciones se encuentran una unidad del Leyland Titan de dos pisos y un Pegaso 6425-A articulado, un Irisbus Citelis Aeropuerto y un turismo SEAT 131, del año 1978, que fue coche oficial de EMT Madrid durante las décadas de 1980 y 1990.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EMT Madrid (@emtmadrid)

El público podrá volver a visitar el museo en dos periodos: del 1 de marzo hasta el 13 de julio y del 6 de septiembre al 16 de noviembre, ambos inclusive, y los días de visita serán los sábados, domingos y festivos y en tres turnos, a las 10 h, a las 11.30 h y 13 h. Además, este año los visitantes podrán optar visitar también el museo a las 17 h durante el 1 de marzo y el 1 de junio, ambos inclusive. El coste de la entrada, que se puede comprar online, será de 5 euros la entrada general y 3 euros para niños hasta los siete años, carné de familia, numerosa, estudiantes, personas con discapacidad, empleados de EMT Madrid y familiares con tarjeta y mayores de 65 años. Los menores hasta cuatro años no pagan entrada.

NO TE LO PIERDAS: Museos de Madrid para ir con niños

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad