[title]
Son muchas las obras de teatro que forman parte de la cartelera madrileña. Ya sean espectáculos en los escenarios de Gran Vía o por los distintos espacios culturales de la Comunidad, algunas de las representaciones más esperadas llegan durante la celebración de los festivales de teatro. Y un año más, vuelve el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos de Alcalá, que en su 24ª edición reunirá a 62 compañías, 86 representaciones y 20 estrenos.
Entre los días 13 de junio y el 6 de julio, y bajo el lema 'Sueña los clásicos', una de las principales novedades del festival son los 12 coloquios programados al final de cada función, al igual que actividades para el público más joven. Entre los espacios culturales de Alcalá que formarán parte de este evento se encuentran el Corral de Comedias o el Museo Casa Natal de Cervantes, a los que este año se suman el Monasterio de San Bernardo y el Convento de San Juan de la Penitencia.
Ver esta publicación en Instagram
En el festival participan artistas de países como México, Colombia, Uruguay, Venezuela, Argentina, Bolivia, Estados Unidos o Canadá, al igual que distintas regiones de España. En total, podréis disfrutar de un total de 86 representaciones de compañías teatrales y de danza como Teatro Clásico de Sevilla; Teatro Círculo de Nueva York (Estados Unidos); The Cross Border Project; Compañía Nacional de Teatro de México; Angulo el Malo (Argentina) y Comedia Nacional de Uruguay.
Entre los estrenos más destacados de este año se encuentran 'Numancia', una producción de Teatros del Canal bajo la dirección de José Luis Alonso de Santos; el debut de 'La desconquista', de Ron Lalá o el preestreno de 'Ecos de lo sagrado', de Ana Zamora. También podréis disfrutar de 'La vis cómica', de Mauricio Kartun; 'El alcalde de Zalamea', del teatro Círculo de Nueva York; 'La hija del aire', de la compañía mexicana Luna de Plata; 'La gitanilla', de Fundación Teatro la Abadía; el concierto dibujado de Sofía Comas y Javier Olivares o espectáculos de danza con 'La cómica de la cueva' y el recital 'De amor y celda'.

En apoyo a los afectados por la DANA, el festival cuenta con varias representaciones procedentes de la Comunidad Valenciana, como 'La vídua valenciana' de la Compañía La Valenciana; 'Agua de Valencia' de Yapadú Produccions o 'Calacas' de la Estranya Teatre. Las entradas para el festival ya están disponibles.
Los mejores espectáculos que puedes ver en Madrid
Los teatros de la capital acogen una amplia agenda de algunos de los espectáculos más importantes del panorama español. Actualmente, entre los más destacados se encuentran 'La madre que me parió' (Teatro Lara); 'Nunca he estado en Dublín' (Teatro Pavón); 'Chavela, la última chamana' (Teatro Marquina); 'La señorita de Trevélez' (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa) o 'Camino a La Meca' (Teatro Bellas Artes).