Noticias

El Día del Teatro llega a Madrid con lecturas dramatizadas, representaciones y visitas teatralizadas

Conocidos teatros, centros culturales y bibliotecas participan en esta fecha tan especial

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Día del Teatro. Comunidad de Madrid
Día del Teatro. Comunidad de Madrid
Publicidad

Son muchas las obras de teatro que llenan la cartelera madrileña. Espectáculos como 'Historia de una escalera', 'Nunca he estado en Dublín' o 'Natacha' son algunos de los proyectos que podéis encontrar actualmente en los teatros de la capital. Y como todo buen arte, el teatro tiene un día de celebración. La Comunidad de Madrid celebrará el jueves 27 de marzo el Día del Teatro, con un programa de actividades que cuenta con lecturas dramatizadas, representaciones y visitas guiadas.

La Sala Verde de los Teatros del Canal acoge el lunes 24 (19.30 h) la lectura de 'Joven, no me cabree', de Albert Boadella, mientras que Roberto Alonso dirigirá 'Fando y Lis', de Fernando Arrabal. Las entradas para las representaciones, ya disponibles, tienen un precio de nueve euros.

Por otra parte, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acogerá 'Del amor loco atrevido', un espectáculo que une música, teatro y literatura en una recreación del mito clásico de Endimión y Sémele, el sábado 29 a las 19.00 h. Las entradas tienen un coste que parte desde los diez euros. Además, este espacio cultural también se encarga de organizar visitas teatralizadas.

Para el Día del Teatro, el Centro Cultural Paco Rabal llevará a escena 'Carcoma', el miércoles 26 a las 20.00 h, una obra sobre la España vaciada y un clan de mujeres que viven atrapadas en una antigua casa (entrada libre hasta completar aforo), mientras que el Centro Cultural Pilar Miró ha preparado 'Feminismo para dummies', una obra sobre la historia del movimiento feminista, el sábado 29 a las 20.00 h. Las entradas tienen un coste de seis euros.

Más allá de los escenarios contáis con la exposición 'José Luis Alonso Mañes: Una vida para el teatro', dedicada a la trayectoria de este director escénico madrileño, en la Sala Cristóbal Portillo del Complejo El Águila, hasta el 25 de mayo (entrada gratuita). Esta muestra reúne una colección de 118 piezas, entre las que se incluyen manuscritos, libros, fotografías, carteles o vestuario teatral, entre otras.

José Luis Alonso Mañes: Una vida para el teatro. Museo Nacional del Teatro de Almagro
José Luis Alonso Mañes: Una vida para el teatro. Museo Nacional del Teatro de Almagro

Las bibliotecas públicas de la Comunidad también se unen a esta conmemoración con 'Voces que cobran vida'. De 20 minutos de duración, podréis disfrutar de un monólogo individual de un actor y una escena dialogada de obras clásicas como 'La Celestina', 'Bodas de Sangre' o 'Romeo y Julieta', con el objetivo de acercar el arte dramático a todos los públicos. Esta actividad se celebrará el 27 de marzo en las bibliotecas de Elena Fortún; Pedro Salinas; Luis Martín-Santos; Rafael Alberti; Luis Rosales y Miguel Hernández.

Las mejores obras de teatro que puedes ver en Madrid

La cartelera de la capital cuenta con un amplio catálogo de representaciones. Entre las mejores obras que podéis ver en Madrid se encuentran'Conspiranoia' (Teatro Alcázar); 'Don Gil de las calzas verdes' (Teatro de la Comedia); 'FitzRoy' (Teatro Maravillas); 'La madre que me parió' (Teatro Lara) o 'La señorita de Trevélez' (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa). 

NO TE LO PIERDAS: Ni Aladdín ni El Rey León: llega a Madrid un nuevo musical que conquistará la cartelera

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad