Noticias

Sorpresa en el parque del Retiro: el icónico Palacio de Cristal irreconocible, cubierto de grandes obras de arte

El Museo Reina Sofía pone en marcha un ciclo de intervenciones artísticas que cubrirán el emblemático edificio durante su restauración

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Intervención  Miguel Ángel Tornero en el Palacio de Cristal. Museo Reina Sofía
Intervención Miguel Ángel Tornero en el Palacio de Cristal. Museo Reina Sofía | |
Publicidad

El histórico edificio del Palacio de Cristal de El Retiro es una de las sedes expositivas del Museo Nacional Reina Sofía y hasta el año pasado sus espectaculares instalaciones han acogido intervenciones y muestras de arte contemporáneo únicas y diseñadas expresamente para su interior. Sin embargo, tras la realización de un estudio para evaluar el estado de las instalaciones, la pinacoteca anunció la puesta en marcha de unas obras de restauración que mantendrían este espacio cerrado hasta 2027.

Pero el arte vuelve este año a este precioso rincón del Retiro y aunque este antiguo invernadero, diseñado por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco y levantado en 1887, seguirá siendo objeto de trabajos de mejora, su exterior se ha convertido en un lienzo en el que poder admirar el trabajo de artistas y creadores. La primera obra ya instalada se podrá ver durante un año. Es una intervención artística diseñada por Miguel Ángel Tornero. Este gran friso ha sido realizado partiendo de fotografías que tienen a la ciudad de Madrid como escenario. Se trata de imágenes que Tornero toma en su vida cotidiana, y que retratan desde lo pequeño y nimio de las interacciones sociales en la ciudad hasta la monumental arquitectura del poder que caracteriza a la capital.

Intervención  Miguel Ángel Tornero en el Palacio de Cristal. Museo Reina Sofía
Intervención Miguel Ángel Tornero en el Palacio de Cristal. Museo Reina Sofía

Para el artista, la lona es "un espejo fragmentado de la ciudad, una especie de arqueología urbana reciente que combina lo cotidiano y lo simbólico, lo efímero y lo permanente. Las imágenes, ensambladas en un juego casi artesanal, se convierten en una suerte de crónica urbana que invita a reflexionar sobre la deriva de las ciudades contemporáneas y sobre las tensiones entre lo monumental y lo cotidiano, entre lo íntimo y lo público".

Miguel Ángel Tornero es un artista que se expresa a través de la fotografía y el collage y durante finales del pasado año presentó su último trabajo en la sede madrileña de la Galería Juan Silió, que durante varias semanas acogió su segunda exposición individual 'Las Cosas (bodegón falaz)'. Una muestra basada también en imágenes de Madrid y con las que Tornero "ha querido así reencontrarse con la capital y redescubrirla en lugares cotidianos, conocidos y habituales. Como resultado, encontramos estudiadas composiciones a base de retazos de una ciudad atrapada entre lo que fue y lo que está siendo: un paisaje tan familiar como brutalmente honesto", explicó nuestra experta en arte Irene Calvo. 

Las mejores exposiciones de 2025

Acaba de arrancar el año y ya tenemos fichadas todas las exposiciones que no te puedes perder este año. Muestras que invitan a contemplar obras de grandes nombres de la Historia del Arte y también otros creadores más actuales que no hay que perder de vista. Aquí está nuestra selección

NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones de las galerías de arte de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad