[title]
La prestigiosa Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, regresa un año más a la capital, entre los días 5 y 9 de marzo. El recinto ferial Ifema Madrid acoge un amplio recorrido de galerías nacionales e internacionales, con el objetivo de fomentar el coleccionismo e ir más allá del mercado artístico, centrándose en la investigación, el descubrimiento y la reflexión.
La 44ª edición de la feria cuenta con la participación de un total de 214 galerías provenientes de 36 países distintos. En esta ocasión, 178 forman parte del Programa General, con representación nacional de espacios como 1 Mira Madrid, Alarcón Criado, ATM, Elba Benítez, Elvira González o CarrerasMugica, participación internacional, con Capitain Petzel, Nicolai Wallner o Fortes D'Aloia & Gabriel y Kalfayan Galleries, y una fuerte presencia latinoamericana, donde destacan países como Brasil y Argentina.
Ver esta publicación en Instagram
Además de la Programación General, forman parte de esta edición de ARCO las secciones 'Opening. Nuevas galerías', espacio que busca representar el joven galerismo nacional e internacional, con la participación de 18 galerías, o 'Perfiles | Arte latinoamericano', que sigue reforzando el vínculo entre ARCO y el arte en Latinoamérica, en una investigación centrada en un artista por galería.
Como proyecto central de esta edición de la feria, se encuentra 'Wametisé: ideas para un amazofuturismo', comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, una reflexión sobre los nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos. Cuenta con la participación de 23 artistas, entre los que se encuentran Carlos Jacanamijoy, Dhiani Pa'saro, Duhigó o Paulo Desana, entre otros.
Entre las galerías internacionales que se incorporan al Programa General de esta edición se encuentran Massimo Minini y Francesca Minini, Casas Riegner, dépendance, Gomide&Co, Plan B, Luciana Brito, Bernier/Eliades, Raquel Arnaud, Sylvia Kouvali o Waddington Custot.

Intervienen en la feria un total de 32 Proyectos de Artista, con la participación de Etel Adnan, Katinka Bock y Rocío García, entre otros, al igual que el regreso de ArtsLibris, un espacio donde más de 80 editores de distintos países presentan distintas publicaciones al público.
La feria de arte contemporáneo abre sus puertas al público a partir del viernes 7 de marzo, a las 15.00 h, en los pabellones 7 y 9. Las entradas generales, ya disponibles, tienen un coste que parte desde los 20 euros.
Las mejores exposiciones que puedes ver en Madrid
El arte es uno de los pilares culturales por excelencia de la capital. Entre las mejores exposiciones que puedes ver actualmente en Madrid se encuentran 'La cólcedra al filo del alba. Teresa Lanceta' (1 Mira Madrid); 'Hacer pie en la tierra. Cristina Megía' (Galería Silvestre); 'Andy Warhol. Posters' (Fundación Canal) o 'Chillida. Poesía es construcción' (Centro de Arte de Alcobendas).