Noticias

Dos nuevos espacios del Palacio Real de Madrid abren sus puertas al público tras más de 40 años

Cuentan con elementos de la Real Capilla, como vestimenta tradicional, al igual que pinturas y esculturas del siglo XVIII

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Palacio Real de Madrid. Patrimonio Nacional
Palacio Real de Madrid. Patrimonio Nacional
Publicidad

Ya sea por su imponente fachada, un mirador que permite disfrutar de algunas de las mejores vistas de la capital o por sus años de historia, el Palacio Real es sin duda uno de los monumentos más reconocidos de Madrid. A cargo de los arquitectos italianos Giambattista Sacchetti y Francesco Sabatini, finalizó sus obras en 1764, 30 años después del incendio del Alcázar. Con zonas visitables como el Salón del Trono, la Real Armería o el Salón de Columnas, dos nuevos espacios se acaban de incorporar al recorrido turístico.

Patrimonio Nacional continúa con la apertura de nuevos recintos para los visitantes, como ha hecho durante estos últimos meses en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial o el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. Tras más de 40 años fuera del recorrido turístico, han abierto de nuevo al público la Antesacristía y la Sacristía de la Real Capilla del Palacio Real.

Incluidos en la visita del Palacio, guiada o libre, estos espacios cuentan con apoyo museográfico, permitiendo a los visitantes explorar de manera más contextualizada la Real Capilla y descubrir dónde se preparaban los oficios y se guardaban los objetos litúrgicos.

En las vitrinas se exponen elementos de la Real Capilla, como vestimenta tradicional, un juego de candeleros y cruz de altar o un juego de bautizar de principios del siglo XIX. También podréis encontrar pinturas a cargo de distintas escuelas. La Antesacristía alberga una fuente del siglo XVIII, al igual que un espejo isabelino y asientos de estilo neogótico, mientras que en la Sacristía podréis admirar distintas esculturas de ese siglo.

Palacio Real. Patrimonio Nacional
Palacio Real. Patrimonio Nacional

Los palacios más bonitos y desconocidos de Madrid

La capital está repleta de monumentos históricos. Pero algunos de ellos pueden llegar a ser poco conocidos entre los visitantes de la capital. Entre los palacios más bonitos, e incluso desconocidos, de Madrid se encuentran el Palacio de La Trinidad, el Palacio de Santa Coloma, la Casa-Palacio Manuel González Longoria, el Palacio Fernán Núñez o el Palacio de Tepa.

NO TE LO PIERDAS: ¿Quieres conocer los museos más interesantes de Madrid?

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad