Noticias

Descubrimos un mural gigante en Madrid de '13, Rue del Percebe', un homenaje al legendario Francisco Ibáñez

Los vecinos más famosos del autor catalán se mudan a una pared de Carabanchel de la mano de los artistas NSN997 y Kerudekolorz

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Mural 13, Rue del Percebe. Foto: Time Out Madrid
Mural 13, Rue del Percebe. Foto: Time Out Madrid
Publicidad

'Mortadelo y Filemón', 'Rompetechos', 'El botones Sacarino', 'La familia Trapisonda'... Son muchos los personajes que han salido de la mente del icónico historietista español Francisco Ibáñez, y que durante muchos años se han plasmado en las páginas de los cómics, ya sean desventuras en los Juegos Olímpicos, divertidas confusiones o la búsqueda del 'Sulfato Atómico'. En homenaje al nacimiento del dibujante (15 de marzo de 1936), el barrio de Carabanchel acoge la celebración del primer 'Día Oficial de Francisco Ibáñez' con la creación de un mural dedicado a la tira cómica '13, Rue del Percebe'.

Pintada por los artistas NSN997 Kerudekolorz, esta obra se estrenará el próximo sábado, en la calle General Ricardos, 46. A lo largo de esa mañana, se habilitará un espacio frente al mural con todo tipo de actividades, dedicadas a dar a conocer la obra del autor catalán ante los más pequeños, con pintacaras, coloreables, pegatinas o calcomanías. 

Mural 13, Rue del Percebe. Foto: Time Out Madrid
Mural 13, Rue del Percebe. Foto: Time Out Madrid

La historia de '13, Rue del Percebe' se remonta al año 1961. Aquí, Ibáñez buscaba plasmar la vida de una peculiar y divertida comunidad de vecinos. En una sola página, el autor mostraba todo lo que le ocurría a los residentes de un edificio, con bocadillos de texto que iban desde la alcantarilla de la calle hasta la azotea del edificio.

Esta iniciativa corre a cargo de la editorial Penguin Random House Grupo Editorial, en colaboración con Carat, el Ayuntamiento de Madrid y los vecinos del barrio. A lo largo de más de 70 años de extraordinaria carrera como dibujante, Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936-2023) ha escrito más de 200 historietas. En el año 1957, Ibáñez se incorporó a la editorial más importante de esa época, Editorial Brugera, y es en 1958 cuando nacen los que son sus personajes más emblemáticos, 'Mortadelo y Filemón', dos detectives encargados de resolver algunos de los casos más descabellados y tronchantes del cómic español.

Mural 13, Rue del Percebe. Foto: Time Out Madrid
Mural 13, Rue del Percebe. Foto: Time Out Madrid

Llega a Madrid la primera Feria del Cómic

Entre los días 27 y 30 de marzo, el espacio cultural de Matadero Madrid acogerá la primera edición de la Feria del Cómic de Madrid. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, la feria contará con un total de 36 casetas, con autores como Paco Roca, Teresa Varelo, Albert Monteys o Laura Pérez Vernetti, entre otros.

NO TE LO PIERDAS: 30 obras de arte urbano de Madrid que te sorprenderán

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad