[title]
Tenéis varias versiones de este milenario e icónico plato. Del famoso tonkotsu a varias opción veggie o con menos caldo. Y se prepara en casa, donde podéis almacenarlo un tiempo en la nevera (entre 6 y 10 días), en apenas cinco minutos. Todo llega muy fresco y envasado al vacío. Solo debéis seguir unas sencillas instrucciones para calentarlo y ¡a disfrutar! Es mucho mejor de lo que os podéis esperar porque se nota el trabajo artesanal, el cuidado proceso.

En Ramen Komainu, un sello 100% madrileño, elaboran con sus propios noodles y no se desecan ni se congelan, cuencen y preparan sus caldos durante 12 horas y escogen elige con mimo las guarniciones para que lleguen a vuestra casa en las mejores condiciones, sin utilizar conservantes ni potenciadores de sabor.

Aska Okumura y Gonzalo Ibáñez son los artífices detrás de este reconstituyente ramen, fiel a las recetas niponas, el resultado definitivo después de decenas y decenas de pruebas para lograr un caldo no solo sabroso sino que pudiera viajar bien. Porque hacen envíos a toda la península. Ah, y sus kits incluyen paquetes de 2 o 4 raciones. Y cada ración cuesta 12,50 euros. Es la mejor manta que te puedes echar este otoño/invierno en el sofá de casa. Haceos con un bol amplio para disfrutarlo como merece.
