[title]
El histórico Yacimiento Arqueológico de La Cabilda se convierte en el escenario principal de la celebración de la nueva edición de 'Noviembre Visigodo', una agenda de actividades culturales y de ocio pensada toda la familia, y que no puedes dejar escapar si quieres pasar un divertido día por la Sierra de Madrid.
Entre los días 8 de noviembre y 1 de diciembre, este proyecto busca poner en valor el patrimonio histórico del Yacimiento, con el objetivo de reconectar la naturaleza con las labores tradicionales y los productos de temporada. A este programa de actividades se suman diversas propuestas gastronómicas visigodas, de la mano de los hosteleros de Hoyo de Manzanares, en colaboración con los comercios y artesanos locales.
Ver esta publicación en Instagram
El calendario de cultura y ocio está formado por un conjunto de actividades diseñado para todos los públicos, relacionadas con el entorno natural, las tradiciones y la gastronomía. A lo largo de estas tres semanas, podéis disfrutar de planes como visitas guiadas al Yacimiento; talleres artesanos; la recreación histórica de la vida en la aldea; el concurso gastronómico infantil; el espectáculo de cetrería o el circo medieval. La mayoría de actividades son gratuitas (algunas de ellas con inscripción previa), aunque otras requieren la compra de entradas.
Esta edición de 'Noviembre Visigodo' cuenta con la participación de distintos establecimientos hosteleros y empresas artesanas de Hoyo de Manzanares, como espacios creativos artesanales, mercadería local o empresas de educación ambiental. Forman parte de estas jornadas culturales productos como la miel, los frutos secos, la caza, las hierbas aromáticas, las legumbres y las setas, que se pueden degustar en los establecimientos hasta el 1 de diciembre.
Como principal novedad, esta edición cuenta con el lanzamiento de 'Los Dulces de la Aldea', una propuesta gastronómica que se comercializará a través de la Pastelería Bernardos. Estas tejas y molinos se basan en algunos de los hallazgos arqueológicos descubiertos a lo largo de los diez años de excavación, elaborados de manera artesanal con los sabores de antaño.
Finalmente, tras cumplirse una década del inicio de las excavaciones en el Yacimiento, se llevará a cabo el I Congreso sobre Desarrollo Local y Patrimonio: '10 años en el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda', con la participación de distintos equipos y profesionales que han tenido la oportunidad de excavar en el Yacimiento.
Los yacimientos más importantes de Madrid
El patrimonio arqueológico madrileño esconde muchos secretos. Con distintas excavaciones y yacimientos históricos, entre los lugares más antiguos que puedes visitar en la Comunidad se encuentran el Valle de los Neandertales, Los Yesares, la ciudad romana de Complutum, la Casa de Hippolytus o el Yacimiento Arqueológico de La Atalaya. Además, disponéis de centros culturales como el Museo Arqueológico Nacional o el Museo Arqueológico Regional.