[title]
El año comienza con nuevos propósitos y estreno de agendas culturales y por fin se conocen las sorpresas que el Museo Thyssen-Bornemisza tiene preparadas para este 2025. Picasso, Andy Warhol e Isabel Coixet son algunos de los nombres propios del programa expositivo de la pinacoteca madrileña, en un año que estará repleto de arte contemporáneo.
Una de las exposiciones que más darán que hablar será 'Picasso y Klee en la colección Heinz Berggruen'. Planeada para el mes de octubre y comisariada por Paloma Alarcó y Gabriel Montuar, contará con 50 obras de la colección del comerciante de arte alemán Berggruen, amante de ambos pintores.

En octubre, el Thyssen también tiene preparada la muestra 'Warhol, Pollock y otros espacios americanos'. Comisariada por Estrella de Diego, el público podrá ver obras prestadas por museos americanos con las que se presentarán las conexiones entre ambos pintores. Warhol bebió de la obra de Pollock, una inspiración que se aprecia en sus trabajos más abstractos, alejados de su icónico estilo pop art que el público tan bien conoce.
Por su parte, la cineasta y guionista Isabel Coixet llega a la pinacoteca en el mes de junio con una exposición de 50 fotocollages creados por ella misma, todos inéditos y con los que se podrá ahondar en otra faceta artística de Coixet.
Arte contemporáneo
Ver esta publicación en Instagram
En 2025, el Thyssen presenta una temporada repleta de arte contemporáneo, con muestras como 'Revelaciones', de Marina Vargas; el libanés Tarek Atoui; la japonesa Ayako Rokkaku y su reinterpretación de la cultura kawaii; la canadiense Anna Weyant con su ironía y surrealismo; y el británico John Akomfrah.
En mayo, 'Proust y las artes' desvelará la importancia del arte en la obra del escritor norteamericano, con cuadros de El Greco y representaciones de Manet, Monet y Renoir. Mientras que en el terreno de la performance, destaca 'Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza', con cuadros de la colección permanente.