[title]
Más de 100.000 metros cuadrados de una parcela del barrio de las Palomeras Sureste, ubicado en Puente de Vallecas (entre el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Infanta Leonor), vivirán una regeneración urbanística, tal y como confirma el Ayuntamiento de Madrid. Denominada APE.13.11 'Tubos Borondo', el plan incluye modificar su uso actual para dedicarlo a zonas residenciales, con al menos 1.400 viviendas, zonas verdes, equipamientos públicos y privados y espacios destinados a actividades económicas.
"El terreno que ocupaba la antigua fábrica de prefabricados de hormigón, tal y como permanece en la actualidad, supone un impacto negativo respecto a la accesibilidad, la permeabilidad y la comunicación entre las diferentes zonas de su entorno", según el Ayuntamiento de Madrid. Desde el punto de vista urbanístico, este proyecto también contempla la regeneración del entorno del Hospital a través de un programa definido para naturalizar el espacio sanitario y alumbrar el Campus de la Salud, potenciando espacios libres para pacientes y vecinos, al igual que la conexión con el tejido urbano próximo y el parque de Valdebernardo. Así, se proponen un total de tres zonas verdes: un parque público, otro que una este terreno con el Bosque Metropolitano y un espacio terapéutico.
📽️#Vallecas se prepara para su regeneración urbana en una zona industrial degradada: 1.400 viviendas 🏘️, zonas verdes y dotaciones públicas
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) October 31, 2024
✅Aprobada la 1ª modificación del Plan General de #PalomerasSureste que será la 2ª Área DEMO 360 #JGobMadrid
👉https://t.co/azKGVNXhWn pic.twitter.com/LajSpbawlD
Parte de la iniciativa Área DEMO 360, este plan tiene como objetivo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad de Madrid del 65 % en 2030 (respecto a 1990), y alcanzar la neutralidad climática en 2050, con una gran inversión en transporte público. Así, el Ayuntamiento está creando la segunda área en Vallecas para dar continuidad a la estrategia ya activada en Madrid Nuevo Norte, para convertirlo en el desarrollo urbanístico cero emisiones más importante de Europa.
Qué hacer en Puente de Vallecas
Tras desaparecer como municipio en 1950, en Puente de Vallecas viven más de 230.000 personas que, sumadas a las más de 100.000 de Villa de Vallecas, convierten al barrio en el más poblado de España. Este diverso espacio cuenta con una amplia variedad de espacios que visitar y disfrutar, ya sean culturales, gastronómicos o para ir de compras. Y en Time Out tenemos una lista con los mejores planes que puedes hacer en el barrio.