[title]
Un año más, la capital acoge el tradicional Desfile Militar del Día de la Fiesta Nacional, evento que se celebra el día 12 de octubre. Se prevé que esta marcha tenga una asistencia superior a los 100.000 espectadores, por lo que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan de movilidad para evitar repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada.
Con el objetivo de preservar la seguridad de los asistentes y viandantes de la vía pública, se han aprobado distintas medidas para facilitar la movilidad. Más de 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y distintos vehículos desfilarán en los distritos de Chamberí, Salamanca, Centro y Retiro, entre las 11.00 y las 14.00 h, saliendo desde la glorieta del Emperador Carlos V y pasando por el paseo del Prado, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos y plaza de Colón, en un recorrido de 1.540 metros. El plan incluye mantener los pasos peatonales del recorrido hasta las 08.00 h, a excepción de los pasos ubicados en el norte y sur de la Plaza de Cibeles, abiertos hasta las 10.45 h, permitiendo así a los viandantes cruzar la calzada.
📢El sábado 12 de octubre celebramos el Día de la #FiestaNacional 🇪🇸 pic.twitter.com/cXeBEqaIi5
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) October 7, 2024
A lo largo de la semana, hasta el día 14 de octubre a las 20.00 h, se han aplicado cortes de tráfico en el carril bus, al igual que los carriles de circulación próximos a la plaza de Cánovas del Castillo. Entre las 22.30 h del miércoles 9 y las 00.30 h del jueves 10, habrá varios cortes de tráfico en el tronco central del paseo del Prado, entre la plaza de la Lealtad y la calle Felipe IV, en los carriles en sentido hacia la plaza de Cibeles.
Con motivo del ensayo, a partir de las 21.30 h del día 10, y hasta las 02.30 h del viernes 11, habrá cortes de tráfico en las calles y plazas que confluyen en la plaza de Cibeles, plaza de Cánovas del Castillo y plaza del Emperador Carlos V.
El sábado 12, Día de la Hispanidad, desde las 07.30 hasta las 14.00 h se encontrarán cerrados al tráfico los viales de plaza del Emperador Carlos V; paseo del Prado; plaza de Cánovas del Castillo; plaza de Cibeles; paseo de Recoletos; plaza de Colón; plaza de la Lealtad; Antonio Maura (desde la plaza de la Lealtad hasta su confluencia con Alfonso XII); Ruiz de Alarcón (desde su convergencia con Montalbán hasta Academia) y Felipe IV (desde el Paseo del Prado hasta Moreto).
Ese mismo día, entre las 07.30 y las 15.00 h, se prevén cortes de tráfico en Santa María de la Cabeza; Atocha (desde San Eugenio hasta la glorieta del Emperador Carlos V); paseo de la Reina Cristina, desde los Jardines de Jimena Quirós hasta la plaza de Mariano de Cavia; Serrano, desde el cruce con Armada Española hasta Marqués de Villamagna; Génova, dirección plaza Colón; el lateral del paseo de la Castellana, entre Goya y Ayala; Hermosilla, entre el Paseo de la Castellana y Serrano o Ruiz de Alarcón desde Felipe IV hasta Academia y la terraza frente a la iglesia de San Jerónimo el Real.
Aun así, se intentará mantener habilitado el tráfico en el acceso a la estación de Atocha por la calle Méndez Álvaro; la circulación y movimiento en la glorieta del monumento a las víctimas del 11-M, Alfonso XII y avenida Ciudad de Barcelona; el paso transversal desde General Martínez Campos hacia Serrano y lateral del Paseo de Castellana; la glorieta del Doctor Marañón, permitiendo así el paseo transversal y el acceso lateral de subida del Paseo de Castellana y la circulación por debajo del túnel desde avenida Ciudad de Barcelona a la ronda de Atocha y viceversa.
Las autoridades aconsejan, si queréis disfrutar del desfile, acudir en Metro o autobús EMT, aunque habrá algunas líneas afectadas. Podéis consultar más información a través de este enlace.
Qué hacer durante el Día de la Hispanidad
Además del tradicional desfile con motivo de esta festiva jornada, a lo largo de esta semana podéis disfrutar de una amplia agenda de actividades repartidas por distintos escenarios de la capital. Entre los planes más destacados, contáis con espectáculos al aire libre en varios parques, actuaciones de flamenco, con música y danza, proyecciones cinematográficas, conciertos o degustaciones.