[title]
El domingo 5 de enero entre las 18 y las 21 horas Madrid acoge una nueva edición de la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos. El itinerario transita por diversos distritos y ante la afluencia de público se verán afectadas tanto la movilidad peatonal como la del transporte público y particular. Estos son los detalles a tener en cuenta.
El domingo 5 desde las 15.30 horas se realizarán progresivamente cortes de tráfico en las calles que forman parte del recorrido principal hasta cerrarse totalmente al tráfico el eje Paseo de la Castellana-Paseo de Recoletos-Paseo del Prado desde Nuevos Ministerios hasta la Plaza de Neptuno y las calles transversales, incluido el carril bus.
Con motivo de los preparativos, también a partir de las 9 h se cerrarán al tráfico tres carriles de circulación en dirección sur-norte de la Plaza de Colón. A partir de los 9.30 h se cortará el tráfico en el Paseo de la Castellana, frente al edificio de Nuevos Ministerios -desde Raimundo Fernández Villaverde hasta la Plaza de San Juan de la Cruz (exceptuando el carril bus que se encontrará transitable hasta aproximadamente las 14-15 horas).
Desde las 12 h y hasta las 2 de la madrugada del 6 de enero también estará cortado al tráfico el lateral del Paseo del Prado entre la Plaza de la Lealtad y la Plaza de Cibeles y progresivamente se cortará el Paseo del Prado en dirección sur-norte desde las 15 horas del 5 de enero hasta las 2 horas del 6 de enero de 2025.
![Lluvia en Madrid durante la cabalgata de Reyes](https://media.timeout.com/images/105960074/image.jpg)
La Plaza de Cibeles se cortará al tráfico gradualmente desde las 12 horas. De igual modo, y en función de la afluencia de público, se podrán registrar cortes de tráfico a partir de esa hora el Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Gran Vía, Montalbán y viales aledaños. Estos cortes afectarán también a los aparcamientos públicos de Serrano, Colón, Recoletos y Las Cortes. Igualmente, se verán afectadas las paradas de taxi de la zona, y solo podrán acceder a las zonas restringidas al tráfico los taxis y VTC que transporten personas con movilidad reducida. También estarán cerradas las estaciones de BiciMad del entorno del recorrido.
El recorrido principal arrancará a las 18 h en el paseo de la Castellana, a la altura de la plaza de San Juan de la Cruz, y finalizará en la plaza de Cibeles, donde durante toda la celebración habrá un escenario que acogerá el discurso final de los Reyes Magos. La Cabalgata recorrerá el paseo de la Castellana, la plaza del Doctor Gregorio Marañón, la glorieta de Emilio Castelar, la plaza de Colón, el paseo de Recoletos y la plaza de Cibeles.
Cómo llegar a la cabalgata de los Reyes Magos de Madrid
Para llegar hasta los distintos puntos, las estaciones de metro más próximas son Sevilla, Banco de España y Retiro (línea 2), Colón y Serrano (línea 4), Rubén Darío (línea 5), Núñez de Balboa (líneas 5 y 9), Gregorio Marañón (líneas 7 y 10), y Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10). Aunque si hay aglomeraciones elevadas en el exterior, los trenes no efectuarán parada ni se podrá acceder a la estación de Banco de España.
En cuanto al cercanías, las estaciones más cercanas son Recoletos (C1, C2, C7, C8 y C10), Sol (C3 y C4), Nuevos Ministerios (C1, C2, C3, C4, C7, C8 y C10), y Atocha (C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8 y C10). Por último, el recorrido afectará a numerosas líneas de autobuses EMT que serán desviadas y en concreto a las líneas diurnas 001, 1, 2, 5, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 20, 21, 27, 34, 37, 40, 45, 51, 52, 53, 61, 74, 146, 147, 150, C03, E1 y Exprés Aeropuerto y a las líneas nocturnas N2, N3, N8, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25, N26 y N27.