Noticias

Conde Duque, escenario de un festival gratuito con música, exposiciones y actividades culturales durante esta semana

Hasta el 29 de marzo el Barrio de la Música acoge la séptima edición de Symphonos

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Symphonos Festival Conde Duque
Symphonos Festival Conde Duque
Publicidad

El barrio de Conde Duque es el Barrio de la Música y es que en los límites de este enclave se encuentran algunas de las escuelas de música más relevantes de la ciudad, salas de conciertos y espacios que se unen, junto a diversas asociaciones, para celebrar una nueva edición de Symphonos. Un festival gratuito que extiende por diversos espacios un amplio programa de conciertos, visitas guiadas, talleres y mucho más.

Así, por ejemplo, el martes 25 (de 16.30 a 18.30 h) en el Conservatorio Amaniel. Salón de Actos Jesús Burguera, alumnos del conservatorio y de la Escuela de Arte de la Palma, unen pintura, a través de la creación de cuadros, y música de orquesta en directo. Y en el mismo sitio, a las 19.30 h el público podrá disfrutar, también con entrada libre hasta completar aforo, del concierto 'jazz en las bandas de música'.

El miércoles 26 y jueves 27 de 17 a 22 h el mismo conservatorio acoge el Festival Nacional de Ensembles de Saxofón, una cita para los amantes de este instrumento en la que tendrán lugar diversos conciertos, conferencias y talleres en torno al saxofón. También el miércoles el Museo Cerralbo ofrece una visita guiada y un taller en el que se abordarán los colores de las obras y espacios del museo y los asistentes iniciarán un pequeño libro de artista empleando diversas técnicas aprendidas durante la visita.

La iglesia Evangélica de El Salvador acogerá el sábado 29 a las 19 h (y con entrada libre) un concierto lírico en el que se podrán escuchar temas de Bononcini, Händel, Bach, Pergolesi, Vivaldi, entre otros. Además, el 26 y 27 de marzo, el Museo de Historia de Madrid ofrece a las 18 h la visita guiada (gratuita y con inscripción) 'La buhardilla del Conde Duque: música y bohemia', un recorrido por la exposición temporal 'Madrid ¡Viva la bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria' para descubrir el paisaje sonoro de la época. Puedes consultar todo el programa en este enlace

Otras actividades gratuitas que puedes hacer en Madrid

Aunque en la agenda cultural de la ciudad siempre hay actividades gratuitas, desde exposiciones a mercadillos, conciertos y mucho más, hay propuestas también que puedes hacer todo el año. Lugares que abren sin necesidad de pagar entrada y siempre es un placer visitar, recorridos que descubren obras de arte inesperadas... te contamos más en este reportaje

NO TE LO PIERDAS: Qué hacer esta semana en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad