Noticias

Conciertos, sesiones dj y competición de break dance, así vuelve Madrid Urban Fest

Esta cita esencial para los amantes de la música urbana contará con la participación de las finalistas para representar a España en los JJ. OO. de París, en la categoría de 'breaking'

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
l0rna
l0rna | |
Publicidad

La música urbana toma un papel protagonista en la capital gracias a la celebración de la cuarta edición de Madrid Urban Fest. El festival, que se llevará a cabo entre los días 25 de octubre y 9 de noviembre en el Centro Cultural Pilar Miró, ofrece una programación cargada de conciertos, talleres y clases magistrales con algunos de los artistas más conocidos y emblemáticos del movimiento musical, como La Blackie, Choclock, Metrika, We$t Dubai, Orovega, l0rna, Ana Furia, RawLaw, Mini Joe o Clase.

El festival urbano arranca el día 25 con la 'YOLO Dance Room', una sesión de baile a cargo de la rapera Brava (gratuita hasta completar aforo), que dará paso a dos conciertos, el día 26, con We$t Dubai, popular figura del 'trap' español y un energético estilo, y La Blackie, versátil artista de rap, 'drill' o 'dancehall'. La programación continúa el día 1 de noviembre con las actuaciones de Metrika y l0rna, que recientemente han colaborado con populares artistas como Yung Beef y La Albany; y el sábado 2 con Faenna y Grecas. Durante los últimos días, se subirán al escenario L’Beel y Orovega, mezclando sonidos del pop, urbanos, flamencos, árabes y sefardíes. El sábado 9, el festival finalizará con los artistas canarios Daniela Garsal y Choclock, quien apuesta por el 'rhythm and blues' en español.

Choclock
Choclock

Por otra parte, disponéis de una muestra dedicada al 'breakdance', bajo el nombre 'Breaking the World' (entrada libre), dedicada a enseñar el recorrido de este estilo de danza urbana desde su origen en el Bronx neoyorkino hace cinco décadas hasta nuestros días, al igual que el estreno del documental 'Road to Paris', de Víctor Clase, que plasma el camino de seis deportistas españoles para clasificarse a los Juegos Olímpicos de París (a recogida de entradas estará disponible dos horas antes en la taquilla). Si queréis disfrutar de las actuaciones de música en directo, el coste de las entradas parte desde los seis euros, disponibles a través de este enlace.

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Los mejores conciertos en Madrid 

La capital es sin duda un importante escenario para algunos de los mejores artistas nacionales e internacionales. A lo largo del último trimestre del año, podréis disfrutar de una amplia agenda de actuaciones musicales, entre las que destacan Nick Cave & The Bad Seeds, La Pegatina, La Casa Azul, Gloria Gaynor, Los Planetas, Bryan Adams, La Raíz, Paul McCartney, Arde Bogotá, Malú o Raphael.

NO TE LO PIERDAS: Así es el nuevo 'talent show' para descubrir a la próxima estrella de música urbana

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Otoño
    Últimas noticias
      Publicidad