Noticias

Cierra EFTI, la histórica escuela de fotografía y cine de Madrid

Por sus instalaciones han pasado grandes figuras como Gervasio Sánchez, Alberto García Alix, Isabel Muñoz y Cristina García Rodero

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
EFTI Centro Internacional de Fotografía y Cine
EFTI Centro Internacional de Fotografía y Cine
Publicidad

EFTI, el Centro Internacional de Fotografía y Cine, fundado en Madrid en 1987 y convertido en un referente internacional en los estudios audiovisuales, cierra sus puertas. Así lo han anunciado a profesores y alumnos el viernes pasado: "desde este momento, con todo el dolor y pesar, tenemos que deciros que el camino de EFTI acaba aquí", explicaban a través de un comunicado y su web y redes sociales ya no están operativas.

Tras la crisis de la Covid-19 y la eliminación de los visados de los estudiantes de fuera de la Unión Europea, sucumbieron a la escuela en una crisis de la que no se ha podido recuperar y según comunicaron abruptamente "la viabilidad del centro no es posible y nos vemos en la obligación de solicitar el concurso voluntario de acreedores". Aun así, tanto el profesorado como el alumnado están a la espera de saber cómo se resolverán los cursos que ya estaban en marcha o a punto de empezar y que los estudiantes ya habían abonado.

Escuela de grandes nombres

A lo largo de sus más de 35 años de historia, por EFTI han pasado grandes nombres del fotoperiodismo y el cine. Entre su profesorado y alumnado había contado con profesionales de la talla de Gervasio Sánchez, Manu Brabo, Estela de Castro o Ana Palacios y otros grandes nombres como Alberto García Alix, Isabel Muñoz y Cristina García Rodero.

La escuela ofertaba numerosos cursos y programas de formación en fotografía y cine de gran prestigio, gracias a una formación basada en el autodesarrollo, el pensamiento crítico, la investigación y la creatividad, y también a un equipo de profesores y expertos en cada materia. La escuela ofrecía también una agenda cultural y social, con exposiciones y actividades destinadas a la difusión, creación y debate en el campo de la fotografía y el cine y a la promoción de nuevos talentos y proyectos fotográficos.

NO TE LO PIERDAS: Una impactante exposición gratuita sobre la escena trap y drill llega a Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias

    Publicidad