Noticias

Así será la Semana Santa en Madrid: procesiones, conciertos, saetas y torrijas

El programa de actividades de este año se centra en la tradición, la historia y la cultura

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Tamborrada Semana Santa Madrid
Iñaki Domingi/NOPHOTO
Publicidad

La Semana Santa vuelve a Madrid, y qué mejor que celebrar estas jornadas festivas que con un amplio programa de actividades, que incluye conciertos, saetas, propuestas culturales y actividades gastronómicas. Así, de cinco siglos de historia se unen para formar una agenda repleta de tradición para todos los públicos.

La carrera oficial para las procesiones del distrito Centro se consolida tras la buena acogida del  año pasado, con más de una decena de ellas que vuelve a incluir la Puerta del Sol en su itinerario, convirtiéndose así en un punto de referencia para madrileños y visitantes.

Shutterstock
Shutterstock

La programación musical arranca en Madrid con el ciclo 'Música de Órgano de San Ginés', que en su 18ª edición explorará una variedad de estilos musicales en el órgano. Estos conciertos, que se llevarán a cabo en la parroquia de la calle Arenal, entre el 4 y el 14 de abril (entrada libre hasta completar aforo), contarán con las actuaciones de Thomas Trotter, concertista de reconocimiento internacional (4 de abril); Carlos Paterson, del Conservatorio de Valencia (11 de abril) y Konstantin Volostnov, concertista internacional (14 de abril).

Por otra parte, el concierto de Semana Santa de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, bajo la batuta de Jan Cober, tendrá lugar el 10 de abril, a las 20.00 h, en la Catedral de La Almudena. La banda interpretará la 'Sinfonía concertante para vientos en mi bemol mayor', K 297b, de Mozart, y una selección de marchas de procesión. Este concierto también es de entrada libre hasta completar aforo.

Banda Sinfónica Municipal. Ayuntamiento de Madrid
Banda Sinfónica Municipal. Ayuntamiento de Madrid

Como es tradición, las saetas también regresan a algunos de los balcones más emblemáticos de la capital. El Jueves Santo, Moisés Vargas entonará una saeta desde el balcón de la Casa de la Villa al paso de la procesión de Jesús el Pobre, a las 19.30 h, mientras que a las 21.30 h Morenito de Íllora Hijo lo hará desde la Real Casa de Correos al paso de Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena.

El Viernes Santo, a las 21.00 h, Reyes Carrasco cantará desde el balcón de la Casa de la Villa al encuentro de la Virgen de los Siete Dolores y el Cristo de los Alabarderos; media hora más tarde llegará el turno de Lela Soto desde el balcón del hotel Four Seasons Madrid, en el encuentro de la Virgen de la Soledad y Jesús de Medinaceli y, a las 21.45 h, Manuel de la Tomasa hará lo propio desde el balcón de la Real Casa de Correos al paso de la procesión del Divino Cautivo. El Sábado Santo, a las 18.30 h, Rocío Luna interpretará una saeta desde el balcón de la Casa de la Villa al paso de la Virgen de la Soledad y el Cristo Yacente.

La tradicional tamborrada de Resurrección se encargará una vez más de poner el punto y final a la Semana Santa Madrileña. El domingo 20 de abril, entre las 13.00 y las 14.00 h, la Cofradía de la Coronación de Espinas partirá desde la Iglesia de Las Calatravas, recorriendo distintas calles hasta llegar a la Plaza Mayor y finalizar este evento a lo grande.

Picasa
Picasa

Por otra parte, y por primera vez, la Plaza Mayor acogerá una exposición centrada en las cofradías, con un recorrido a lo largo de cinco siglos de historia y tradición, como Jesús Nazareno de Medinaceli o la 'Borriquita de Madrid'. Esta exhibición se podrá visitar hasta el día 20 de abril.

Los amantes de los dulces cuentan con la 'Ruta de las Torrijas', un evento organizado por la Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y Mercados de Madrid. Esta iniciativa invita a saborear uno de los dulces más típico de estas fiestas, contando con la participación de más de 40 establecimientos.

Otros planes que puedes hacer durante la Semana Santa

Son muchos los planes que podéis hacer a lo largo de estas fechas. Entre los planes alternativos más destacados para disfrutar de la Semana Santa se encuentran ver un espectáculo de danza en la Nave 11; visitar el Pabellón de los Hexágonos de forma gratuita; descubrir los museos del Metro de Madrid; entrar de noche al Thyssen o disfrutar de algunas de las mejores exposiciones del momento.

NO TE LO PIERDAS: Escapadas de Semana Santa 2025 para conocer Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad