Noticias

Recetas castizas en una histórica plaza de Madrid: tenemos nueva ruta para irse de tapas en pleno centro

Con opción de acompañar los bocados con un refrescante vermut, puedes disfrutar de hasta diez reinvenciones gastronómicas

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Ronda Castiza
Ronda Castiza | |
Publicidad

Deliciosas y creativas tapas acompañadas de un vermut bien fresquito. No se puede pedir un plan más madrileño. Pero, ¿qué pasa si lo juntamos con una importante parte de la historia de la capital? En pleno corazón de La Latina, la plaza de la Paja fue antaño el gran mercado de Madrid donde, a lo largo de los siglos XIII y XIV, se concentraban una gran parte del comercio y actividades de recreo de la villa, lo que acabó por bautizar a este espacio como la plaza de las Tabernillas.

Siglos más tarde, bares y restaurantes que forman parte de la plaza buscan volver a transmitir ese histórico legado con la celebración de la primera 'Ronda Castiza', que se llevará a cabo entre los días 21 de noviembre y 1 de diciembre, de la mano de la Asociación de Hosteleros de la Plaza de la Paja. Esta ruta de tapas típicas de la capital, reinventadas con el objetivo de volver a los orígenes y homenajear los inicios de la vida en Madrid, busca volver a traer ese ambiente amistoso, como homenaje al ocio de la plaza, seña de identidad por el que los madrileños son conocidos.

El Viva
El Viva

Los hosteleros han preparado una amplia variedad de bocados, con una oferta de tapa por tres euros, o tapa acompañada de vermut por cuatro euros. Estas son las tapas castizas que podréis degustar:

  • ArtQUITECTURA StudioBar: de-cocido Artquimadrileño, una deconstrucción con tres texturas, como crema de garbanzos o espuma de chorizo con crujiente de jamón.
  • De Mercado: patatas alioli. 
  • Domi: rabo de toro con base de arepa de maíz frita. 
  • El Bacaro de Fabio: raviolo de rabo de toro con fondo oscuro y boletus. 
  • El Viva: callos veganos. 
  • La Musa Latina: taco de ropa vieja con salsa picante.
  • La Quintería: patatas bravas. 
  • Naia: mini tortilla de morcilla con queso de cabra, frutos rojos y tomates cherry confitados. 
  • Taberna Angosta: pincho de tortilla en salsa con chupito de cocido. 
  • Tío Timón: caracoles en salsa.

Las mejores tapas de Madrid

Ir de tapas por la capital puede resultar tan sencillo como dar una vuelta por algunos de los barrios más populares y entrar al restaurante o bar más atractivo que veáis. Aun así, ahí van varias recomendaciones gastronómicas para disfrutar de una buena jornada de tapas: la ración de navajas en Bar Cruz; los callos de Taberna Delfín; los mejillones de Hermanos Vinagre; las gildas en La Gildería o las alitas de pollo de TerZio. 

NO TE LO PIERDAS: El plato más castizo de Madrid protagoniza las jornadas gastronómicas definitivas para entrar en calor 

¿Buscas más planes gastro? ¡Inscríbete en nuestra newsletter mensual y te daremos varias pistas!

Más de Otoño
    Últimas noticias
      Publicidad