[title]
Es un número "maldito", pero en esta sala mítica de Madrid se convierte en una bendición y en algo que celebrar por todo lo alto. El Café Berlín celebra su 13º aniversario con una programación especial, demostrando que desde sus inicios se convirtió en parte del ADN de la ciudad y continúa siendo un lugar icónico.
Russian Red, Capullo de Jerez, Belén López y Capullo de Jerez son sólo algunos de los nombres que pasarán por el escenario del Café Berlín entre el miércoles 12 y el domingo 30 de marzo. Flamenco-jazz, música latina y otros muchos estilos para festejar por todo lo alto sus 12+1 años de conciertos.
Russian Red, flamenco, Big Bands y afrobeat
La programación, que puede consultarse de forma íntegra en la web del Café Berlín, el miércoles 12 a las 22.30 h, con la fiesta flamenca de Belén López, musa de Depeche Mode y Premio Nacional de Flamenco 'Mario Maya'.

Las celebraciones continuarán el jueves 13 con la actuación de la colombiana Marta Gómez (20 h), a la que seguirá Russian Red. Con todo agotado, la madrileña presenta su particular residencia en la sala, 'No voy a cantar Cigarrettes', con cuatro noches exclusivas (una al mes) en las que mostrará Lourdes mostrará la versión de Russian Red que más le apetece: íntima, sin ataduras, como el cuarteto de jazz indie pop que le acompañará.
La Fiesta Flamenca regresa el sábado 22 con el bailaor José Maya como anfitrión, y continuará con Miguel Flores 'Capullo de Jerez' y la esencia de la madrugada jerezana, mientras que el miércoles 26. El jazz se fusionará con el flamenco sobre el escenario de la mano del proyecto De Cerca, con Sandra Carrasco al cante y Pepe Habichuela a la guitarra; además de la guitarra de Juan Medina y la trompeta de Enriquito en la serie 'Íntimos en el Berlín'.

Tampoco podían faltar las Big Bands en el cumpleaños del Café Berlín, con la Bob Sands Big Bang, la CMQ Big Band de Luis Guerra, y Abel Trigó & The Merida Big Band.
La parte más ecléctica llega de la mano del funky y el disco, con nombres como Mastretta, Enlace Funk Experiment, Mayka Edjole (The Sweet Vandals) y Dani Reus (Gospel Factory). La sala también será epicentro del afrobeat, con Hafa Afrosweet, la doble sesión 'We call it jazz: a journey into the heart of New Orleans' y el trío del aclamado organista neoyorquino Pat Bianchi junto a la guitarra del compositor de jazz argentino Jorge Cariglino.