[title]
Desde el 14 de febrero y hasta el 31 de julio el Palacio de Liria acoge un proyecto único en su historia, una exposición de arte contemporáneo que llena las salas y otros espacios del recinto, algunos incluso no abiertos al público de forma habitual, con espectaculares obras de la artista portuguesa Joana Vasconcelos.
Bajo el título Flamboyant, Vasconcelos lleva por primera vez sus obras a un palacio habitado y en total se podrán ver más de 40 creaciones, entre inmensas instalaciones, joyas, dibujos y maquetas. La exposición es además la primera muestra de un programa de arte contemporáneo que la Fundación Casa de Alba impulsa con motivo de la celebración del 50 aniversario de su constitución.

La artista lisboeta es una de las representantes más reconocidas del arte contemporáneo portugués. Tras triunfar con sus obras en lugares tan impresionantes como el Palacio de Versalles, interviene ahora los salones y jardines del Palacio de Liria uniendo obras de la propia colección de la Casa de Alba, entre las que se encuentran cuadros de Velázquez, Goya o Tiziano, con intervenciones artísticas de gran impacto.
Algunas de estas obras se sitúan en espacios que hasta ahora no han estado abiertos al público, como la capilla, el salón de música y los jardines. "Al situar mis trabajos en estas estancias, invito al visitante a sentir el palacio como un participante activo en un diálogo artístico transformador", explica la artista.

Instalaciones de Flamboyant. Joana Vasconcelos
La visita por la exposición de arte contemporáneo del Palacio de Liria arranca en el zaguán donde se encuentran dos imponentes leones a modo de guardianes, 'Vigoroso e Poderoso' (2006-2024), hechos en cemento y recubiertos de croché. En la capilla, que abre por primera vez al público, se puede ver la obra 'Flaming Heart' (2019-2022).
En la biblioteca se puede admirar una impresionante lámpara de hierro recubierta con terciopelo negro que, bajo el título 'Carmen' (2001), está inspirada en la famosa ópera de Georges Bizet, que a su vez es una adaptación de la novela que bajo el mismo título escribió Prosper Mérimée. Precisamente, en esta biblioteca se conserva una carta manuscrita a la condesa de Montijo del escritor. La espectacularidad de la obra de Vasconcelos incluye además varias hileras de pendientes de aro de diversos colores, como lo que usan las bailaoras, e incorpora además la voz de Maria Callas cantando la famosa aria 'L ‘amour est un oiseau rebelle'.

De la exposición destacan también otras obras como el corazón 'Coração Independente Preto' (2006), en este caso de color negro y situado en el salón español; la instalación 'Marilyn' (2011), 'Valkyrie Thyra' (2023) o 'Familia Feliz #2' (2023). Igual de sorprendente es el gran lazo J’Adore Miss Dior (2013), realizado en colaboración con DIOR y hecho de frascos de su icónico perfume. En el salón Zuloaga se podrán ver 'Velázquez y Goya' (2024), dos nuevas obras de la serie de figuras de lobos de la artista, que en esta ocasión dialogan con los retratos que Zuloaga realizó a varios miembros de la Casa de Alba y que están expuestos en el salón.
En los jardines del palacio, que abrieron por primera vez al público el verano pasado y solamente durante unos días, reabren ahora para acoger 'La Théière' (2025), una nueva obra hecha con hierro forjado y vegetación ornamental en forma de tetera a gran escala y rodeada de jazmines que se podrá ver por primera vez. En la Sala de Arte Contemporáneo del palacio se podrán encontrar también otros trabajos que muestran algunas facetas artísticas desconocidas de la artista que también firma la creación de joyas, dibujos, maquetas y obras a 'pequeña escala' que se alojan, así como maquetas de algunas de sus obras más icónicas, que permiten conocer el proceso creativo de la artista.
Entradas y cuándo ver gratis la exposición
Las entradas para ver la exposición se pueden comprar online y cuestan 23 euros por persona. Existe la opción de realizar una visita guiada por 38 euros y además cada lunes a las 10 horas se ofrecerá una sesión gratuita hasta completar el aforo. En este caso será necesario reservar las entradas con antelación y estarán disponibles el lunes anterior en la web del palacio desde las 12 h.