[title]
Tras un retraso de casi 21 meses debido al hallazgo de más de 700 piezas arqueológicas, entre las que se encuentran fragmentos de platos, jarras, jarrones, ánforas, lámparas de aceite, llaves herrumbrosas, cubiertos metálicos, monedas, crucifijos, envases de vidrio, botones o frisos con inscripciones, las obras del nuevo centro multifuncional de la calle Fúcar han puesto punto y final.
Este complejo, que da a las calles de Fúcar, 6, y Costanilla de los Desamparados, 15, cuenta con una superficie construida de 21.747 metros cuadrados, repartidos en 11 alturas. En total, alberga cinco espacios municipales, como son un centro deportivo con piscina cubierta y pabellón polideportivo, una escuela infantil, un centro de día para personas mayores, un cantón de limpieza y un aparcamiento para residentes.

La escuela, de 1.306 m², cuenta con siete aulas para niños de 0 a 3 años, una zona de cunas, un patio de recreo, oficinas, lavandería, cocina y aseos. Por otra parte, el centro deportivo cuenta con 7.190 m² de superficie, 5.000 de ellos correspondientes al pabellón, con una sala de doble altura para pistas polideportivas, dos salas polivalentes, oficinas, almacenes, vestuarios y aseos.
La piscina cubierta dispone de dos vasos, uno de 25 metros y otro de aprendizaje, además de vestuarios y aseos. El centro de día, de cuatro plantas, cuenta con salas para fisioterapia, terapia ocupacional, actividades multisensoriales, atención psicológica, enfermería, comedores, 'office', terrazas, roperos, almacenes, vestuarios, aseos y salas para usos múltiples.
El aparcamiento para residentes está distribuido en tres de las plantas subterráneas, con 197 plazas para coches, 11 para motocicletas y 100 para bicicletas. Finalmente, y sobre el aparcamiento (ocupando dos plantas, aproximadamente) se encuentra el cantón de limpieza, con zona para entrada de vehículos y estacionamiento, puntos de carga eléctrica, oficinas, vestuarios y aseos.

El nuevo centro está compuesto por dos instalaciones, comunicadas de manera subterránea gracias a una plaza que funciona como nexo. Ahora, los espacios municipales del complejo deberán ser equipadas para su futura puesta en funcionamiento. Este proyecto ha supuesto una inversión total de 34,1 millones de euros.
Deporte al aire libre en Madrid
La llegada del buen tiempo es un momento ideal para ponerse en forma, y qué mejor que hacerlo al aire libre. La capital cuenta con varias opciones para hacer deporte fuera de casa o un gimnasio, entre las que destacan entrenar en un parque, recorrer la ciudad en bici, patinar, ejercitarse en los múltiples parques de calistenia o bailar al aire libre.