[title]
Junto al servicio de alquiler público de bicimad, la capital cuenta con la presencia de distintas empresas privadas que ofrecen el arrendamiento de bicicletas eléctricas para recorrer las calles sobre ruedas. Un total de seis compañías han desplegado sus vehículos en la capital a lo largo de los últimos años, como Lime, Bird, Boltest y Ride Dott, pero, finalmente, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido retirar estos servicios sin base fija, ya que consideran que las ampliaciones de bicimad cumplen la demanda actual.
A lo largo de los próximos días, esta medida se hará oficial, uniéndose a la aplicada contra los patinetes eléctricos de alquiler. Actualmente, bicimad está presente en los 21 distritos, con 611 bases y 7.500 bicicletas. La prórroga de la autorización no se ha concedido debido al incumplimiento de las condiciones establecidas, ya que 1.999 debían repartirse dentro de la M-30 y 1.197 fuera de la vía de circunvalación.
![Bicimad](https://media.timeout.com/images/105970833/image.jpg)
Estas autorizaciones para los operadores privados llegaron en marzo de 2022, cuando el proyecto de alquiler público bicimad contaba con 258 bases en 15 distritos, y un total de 2.964 bicicletas.
Novedades en el transporte público en Madrid
El transporte público de la capital está en constante evolución, con el objetivo de seguir mejorando la calidad ofrecida a los viajeros. Entre las principales novedades que llegarán a lo largo de los próximos meses, se encuentra el servicio de reparto de paquetes (bajo el nombre de 'Última Milla'); el lanzamiento de la aplicación para móviles 'MuévetexMadrid o la app que permite llevar la tarjeta multi en el 'smartphone'.