[title]
Después del siempre eterno enero, febrero suena a lo mejor de la escena nacional, junto a artistas internacionales que recalan en la capital para presentar sus propuestas y darse cuenta de que, como el público madrileño, pocos. En este listado infinito de conciertos en Madrid, hemos seleccionado 6 propuestas para que no os perdáis nuestros imprescindibles. Directos para todos los gustos que podéis ampliar con nuestros conciertos del mes y nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en la ciudad. ¡Que suene febrero!
Putochinomaricón, 1/02
El taiwanés Chenta Tsai Tseng, conocido por el sobrenombre artístico de Putochinomaricón, recala en Conde Duque para presentar su nuevo trabajo, 'KUERPO', en el que explora el conflicto entre la necesidad de visibilizarse como cuerpo no hegemónico y los riesgos de la vigilancia y la mercantilización en la era digital. Arquitecto y activista, además de músico, Tsai Tseng debutó en 2018, con 'Corazón de Cerdo con Ginseng al Vapor'. Un año después, en 'Miseria Humana', aunó todas sus heterogéneas filias musicales, que van del techno-pop al electro, el disco o el breakbeat.
Alizzz, 13/02
Nunca ser copiloto y dejarse ir sin manos, sin cinturón y “a toda hostia” había sido tan divertido. El jueves 13 de febrero, Alizzz presentará en La Riviera 'Conducción temeraria', su último disco, en el que sigue la estela de pop-rock con destellos de nostalgia y toques de electrónica que tanto le caracterizan en su proyecto en solitario. Canciones de amor para ponerse ñoños con la automoción de fondo entre las que no faltarán sus hits junto a Amaia, Marìa Arnal o Conociendo Rusia, además de temas de su debut, 'Tiene que haber algo más'.
Ela Minus, 18/02
Con tan sólo cuatro años de carrera, la colombiana Ela Minus ha conseguido convertirse en una de las promesas de la electrónica a nivel mundial. Su “Tiny Dance”, como ella misma cataloga su propuesta, ha supuesto una revolución en el género y aterriza en la Sala Nazca lista para presentar 'DIA', su segundo álbum. Escuchar a Ela Minus es adentrarse en un lugar seguro, mullido, y el 18 de febrero cualquiera puede dejarse arrullar por su música.
Amaia, 23/02
La música de Amaia es tan especial como ella misma: emociona en el sentido más amplio de la palabra. El próximo 23 de febrero, la navarra llenará el Movistar Arena de su espectacular voz, con una propuesta todavía por descubrir basada en su último disco: 'Si abro los ojos no es real’. Tampoco parecerá real el universo en el que envolverá al público, porque ver a Amaia en directo es una efeméride difícil de olvidar.
Baiuca, 27 y 28/02
Folklore gallego y electrónica confluyen en un nombre propio: Baiuca. El músico lleva desde 2018 demostrando que la música de su tierra tiene más de vanguardia que muchas de las propuestas nacidas en pleno siglo XXI. Tras sus dos primeros discos, el 27 y 28 de febrero hará bailar al ritmo de 'Barullo', su último trabajo, al público de La Riviera. Estrena visuales, estética, suma músicos al escenario y, lo que es seguro, será una verdadera fiesta gallega.
Carolina Durante, 28/02
Chillar que la vida es una mierda, desquitarse del sentimiento de vacío existencial y abrazar a tus amigos como si fuera la última vez que fueras a hacerlo. Es una pequeña parte de todo lo que se vive en un concierto de Carolina Durante y el próximo 28 de febrero, el Movistar Arena podrá experimentarlo. Los madrileños presentan su tercer disco, 'Elige tu propia aventura', y promete ser toda una revolución en sus directos. ¿Un cuarteto de cuerda? ¿Una aparición sorpresa de la mismísima Rosalía? Habrá que descubrirlo.