[title]
100 artistas, 100 obras y una sola jornada para que uno de los barrios más conocidos de Madrid. Pinta Malasaña regresa con una nueva edición este domingo 27 de abril, con la participación de comerciantes, asociaciones, instituciones y vecinos.
Durante 12 horas (de 8 a 20 h), el público podrá disfrutar de las intervenciones en vivo del panel de artistas de Pinta Malasaña 2025, que además presentará talleres gratuitos, sorteos y una votación popular para elegir un premio en dos sedes: la plaza del Dos de Mayo y Condeduque.
Este año, como celebración de los 10 años de historia del festival, habrá una ruta interactiva en la que se revelarán in situ secretos de Pinta Malasaña.
Arte en vivo
El domingo 27 de abril, Malasaña se convertirá en un gran lienzo en directo. Un total de cien artistas de 13 nacionalidades distintas se encargarán de intervenir persianas, cristales, paredes y puertas del barrio madrileño.

En esta edición, en la que Mahou se suma con un espacio propio en la emblemática Plaza del Dos de Mayo, se podrá ver el arte en vivo de artistas como Malarko (Reino Unido), Mariana Duarte Santos (Portugal), el histórico Max501, Manu Cardiel, Emmanuel Carvajal, Dante Arcade o a las Yayas Kusama, un grupo de octogenarias. También participarán Savelga (quien combinará su obra con un podcast), Las Enganchadas (que crearán junto al alumnado de un colegio público), el canadiense Lupo con una pieza escultórica.
Una década de existencia es algo que celebrar y Pinta Malasaña 2025 ha invitado a artistas que participaron en otras ediciones: De tripas aerosol, Gonzalo de Miguel, ItsMancho & Creto & Ye2 & Sebz, Margalef, NSN997, Que onda Kan y Sue975.
¿Quién ganará Pinta Malasaña 2025? El público también decide y, con sus votos, puede escoger uno de los cuatro premios del certamen a través de dos urnas de votación situadas en la plaza del Dos de Mayo y en el centro cultural Condeduque. Por su parte, un jurado de expertos seleccionará a los otros tres ganadores y repartirá 3.600 euros en premios.

Talleres, concursos y secretos
El patio de Condeduque albergará talleres gratuitos durante toda la jornada. Niños y adultos podéis probar nuevas técnicas pictóricas, ensayar con materiales sostenibles y participar en sorteos. En la otra sede del festival, la plaza del Dos de Mayo, habrá pintacaras y se iniciará la ruta para descubrir secretos del certamen.
Además del domingo 27, el sábado 26 se celebrará el Concurso de Jóvenes Talentos del Arte Urbano, en el que 21 artistas plasmarán sus dibujos sobre 21 cristaleras y puertas de bares de Malasaña, de 10 a 20 horas.