Festival Tomavistas
Tomavistas

Tomavistas 2025

  • Música, Festival de música
  • Caja Mágica, San Fermín
Isabel Gil
Publicidad

Time Out dice

Con un gusto impecable a la hora de programar, el Tomavistas se ha afianzado como uno de los festivales imprescindibles del calendario musical madrileño, por algo su lema es "Tan de Madrid como Tomavistas". Este año entre los confirmados se encuentran Amaia, Mala Rodríguez (celebrando el 25º aniversario de Lujo Ibérico), Caribou, Bombay Bicycle Club, Romy, Mogwai, Kiasmos, Judeline, Jimena Amarillo, Depresión Sonora, Biznaga, Carlos Ares, La Élite, Carlangas y pablopablo, entre muchos otros. Como novedad, Tomavistas regresa a la Caja Mágica.

¿Cuándo es el Tomavistas?

Uno de los festivales con más encanto de la capital, y ganador del premio a Mejor evento o festival en los Premios Cultura Time Out Madrid 2023. Tomavistas 2025 se celebrará los días 29, 30 y 31 de mayo.

¿Dónde será el Tomavistas?

Tras varios años celebrándose en el parque Enrique Tierno Galván, el festival se desplazará de nuevo al famoso recinto de la Caja Mágica, hogar de otras destacadas citas musicales y deportivas de la capital.

¿Cuál es el cartel de este año?

Esta edición contará con artistas como Caribou, Mogwai, Kiasmos, Mala Rodríguez celebrando el 25 aniversario del disco 'Lujo Ibérico', Judeline, Jimena Amarillo, Depresión Sonora, Biznaga, Carlos Ares, La Élite, Carlangas y pablopablo, entre otros:

¿Cuánto cuestan las entradas?

Hay varios tipos de entrada para Tomavistas 2025: desde el abono general (desde 125 euros), el abono de dos días (desde 100 euros) y las entradas de día (desde 55 euros), hasta el abono menores para poder ir con los peques (desde 15 euros).

¿Cuáles son los horarios?

Todavía no se han desvelado los horarios de la nueva edición de Tomavistas 2025. El año anterior la apertura de puertas tenía lugar a las 16.45 h hasta el final de las actuaciones ¡que no pare la música! 

¿Cómo llegar al recinto?

Por su ubicación, junto a importantes vías de comunicación, como son la M-40 y la A-4, el acceso hasta allí utilizando el vehículo propio resulta bastante cómodo y sencillo. En caso de optar por el transporte público, es posible hacerlo tomando la línea 3 de metro, hasta Fermín-Orcasur. Por su parte, las líneas de autobús 23, 78, 123, T32 y N12 cuentan con paradas en las inmediaciones. Además, coincidiendo con determinados eventos especiales, también entra en funcionamiento la línea 180 que cubre el recorrido entre Legazpi y este recinto.

Detalles

Dirección
Caja Mágica
Camino de Perales, 23
Madrid
28041
Transporte
San Fermín - Orcasur (M:L3) | Autobús: líneas 23, 78, 123, 180, T32 y N12 | Vehículo propio

Fechas y horas

Publicidad
También te gustará
También te gustará