La cantante Beyoncé en Coachella.
Beyoncé en Coachella.
Beyoncé en Coachella.

Las mejores canciones pop de la historia

Ëxitos que han revolucionado las listas mundiales: si oyes unos segundos, no puedes evitar cantarlas

Marta BacDani Cabezas
Colaborador: María Sanz
Publicidad

El pop es, más que un género, una manera de entender la música. Apta para todos los públicos, fácil de asimilar, pegadiza, capaz de generar millones de escuchas, ventas y reproducciones... Pero no por ello exenta de calidad. En esta lista recopliamos algunas de las mejores canciones pop de la historia, esas que han quedado en el recuerdo y que no podemos evitar tararear con unos pocos segundos de escucha. Este listado va más allá de nuestras favoritas sobre Madrid o de las más optimistas que se nos pueden ocurrir y con las que siempre encontramos una sonrisa. Aquí encontrarás canciones para todos los gustos, pero todas merecen estar ahí por algo. ¿Cuál es para ti la mejor canción del mundo? ¿Te falta alguna?

RECOMENDADO: Las 40 mejores canciones de karaoke

'Bohemian Rhapsody', de Queen

Si alguien supo introducir en la música popular elementos de géneros tan aparentemente alejados de ella como la ópera, ese fue Freddie Mercury y Queen. La banda británica tocó el cielo en 1975 con 'Bohemian Rhapsody', una composición de seis minutos dividida en otras tantas secciones, completamente distintas entre ellas, que sigue sonando igual de espectacular que el primer día. 

‘Thriller’, de Michael Jackson

Desde esos primeros acordes tan reconocibles hasta ese escalofriante interludio de Vincent Price - sin mencionar el épico y revolucionario acompañamiento de esa mini-película musical que marcó un antes y un después en el mundo del videoclip-, ‘Thriller’ se convirtió en un clásico en el mismo momento de su publicación y hoy en día sigue siendo tan popular como lo era en 1982. El ‘moonwalk’ nunca pasa de moda.

Publicidad

'Wannabe', de Spice Girls

Es posible que te dé vértigo pensarlo, pero sí, ya podríamos hablar de 'Wannabe' como de un clásico. O, al menos, como uno de esos temas míticos que tienen cabida en una lista de mejores canciones pop de la historia. Porque no, no fue ayer cuando la cantabas a voz en grito en tu habitación o en tus primeras fiestas. Este tema vio la luz en 1996 y se convirtió en un canto a la amistad femenina, reivindicando su importancia, especialmente, ante la llegada de una pareja nueva.

'Good vibrations', de The Beach Boys

Hubo un tiempo en que los Beatles y los Beach Boys competían desde ambos lados del Atlántico por ver cuál de las dos bandas era la más grande del planeta a la hora de hacer canciones perfectas. The Beach Boys lo lograron en muchas ocasiones, pero en pocas de forma tan redonda como en 'Good Vibrations', una verdadera sinfonía y una de las mejores canciones pop de la historia.

Publicidad

'Respect', de Aretha Franklin

La gran diva del soul tocó el cielo con la que sigue siendo su canción más conocida. 'Respect', publicada en 1967, es un himno por el que no pasa el tiempo. Una declaración de fortaleza en la voz de una mujer segura de sí misma, que había sido escrita e interpretada originalmente por Ottis Redding dos años antes, quien le había dado un sentido completamente distinto. Uno de esos pocos casos en los que la versión supera a la original. Puro poderío. 

'Dancing queen', de ABBA

¿Lo más grande que jamás salió de Suecia? A nivel musical, no hay duda de que así es. ABBA fueron gigantescos a todos los niveles: en ventas y en número de éxitos, pero sobre todo en la cantidad de estribillos pegadizos que compusieron en sus diez años de vida como banda, de 1972 a 1982. 'Waterloo', 'Mamma mía', 'Chiquitita'... o nuestra preferida: la inmortal 'Dancing Queen'. Un acierto seguro en cualquier fiesta. 

Publicidad

'Yesterday', de The Beatles

No podían faltar en cualquier lista de mejores canciones pop de la historia. The Beatles lo hicieron casi todo, y lo hicieron antes que nadie. Cuesta escoger uno solo de sus grandes himnos, pero no cabe duda de que 'Yesterday' está entre las más conocidas de su repertorio. 

'Your song', de Elton John

Canciones bonitas hay muchas. Pero entre las más bellas jamás escritas figura, sin duda, la inolvidable 'Your song' de Elton John. El tema vio la luz en octubre de 1970, y fue escrito por Bernie Taupin, quien durante años fue el más estrecho colaborador del músico inglés.

Publicidad

'Staying Alive', de Bee Gees

A menudo, el pop hace suyos otros géneros para transformar sus sonidos en algo asequible para todos los públicos. Eso es lo que hicieron los Bee Gees con 'Staying Alive', con el que pusieron a bailar a medio planeta a ritmo de música disco. Aquello sólo era uno de los muchos éxitos de un disco, 'Saturday night fever', que también contaba con joyas como 'How Deep Is Your Love', 'Night Fever' o 'If I Can't Have You'.

'Poker face' de Lady Gaga

Lady Gaga redefinió el concepto de estrella del pop. Con su primer álbum, 'The Fame', ya consiguió que la considerasen la heredera de Madonna. Y con su segundo single tras el exitoso 'Just Dance' que sirvió de antesala, el pelotazo fue demoledor. A día de hoy sigue siendo el tema más descargado en la historia de las listas británicas, uno de los vídeos más sensuales y vistosos de la artista y una de las mejores canciones pop de la historia.

Publicidad

'Hotel California' de Eagles

Uno de los grandes clásicos de lo que se vino a llamar adult oriented rock (AOR). The Eagles publicaron en 1976 un disco cuya canción principal se convertiría en su mayor éxito y, a la postre, en una de las canciones más famosas de todos los tiempos. Al igual que le sucedió a otros grandes himnos de la música popular, 'Hotel California' no estaba destinada a ser ni siquiera un single. Don Henley, guitarrista, tuvo que insistir para convencer a su compañero, Don Felder. Afortunadamente, lo hizo. 

‘When doves cry’, de Prince

El Artista Antes Conocido como Price luchó contra la infracción del copyright en la música durante toda su ilustre carrera, para proteger grandes hits como este tema (motivo por el que es casi imposible escuchar una canción de Prince en YouTube o en cualquier otra plataforma online). Esta canción de 1984 volvió a las listas de éxitos tras la muerte de Price en 2016 para recordarnos a todos que el legado de aquellos que brillan nunca se extinguirá.

Publicidad

'Crazy In Love', Beyoncé ft. Jay Z

Dentro de las reinas del pop no podíamos dejar de nombrar a Beyoncé y el que fue y sigue siendo uno de sus mayores éxitos. Este 'Crazy In Love' del que todos coreamos el 'uh-oh uh-oh uh-oh uh-no-no' se convirtió en hit nada más publicarse como el primer sencillo de la carrera en solitario de Beyoncé, adelanto de su álbum debut 'Dangerously in Love'. El tema es un claro ejemplo del gusto dosmilero por mezclar raperos con cantantes pop, con la icónica participación de Jay Z, en una adictiva melodía que llevó a ambos artistas a ganar el Grammy en 2004 por Mejor Canción R&B y Mejor Colaboración de Rap.

‘Like a prayer’, de Madonna

El hit de la reina del pop de 1984, que forma parte del mismo álbum homónimo, convirtió a Madonna en un icono musical indiscutible. El tema alcanzó el número uno de la lista Billboard y ha sido versionada incontables veces, aunque la canción original sigue arrasando en la radio y en las pistas de baile hoy en día.

Publicidad

'Take on me', de A-ha

Puede que estén más al norte que la mayoría, pero nunca un grupo noruego llegó tan arriba. 'Take on me', lanzada en 1982, es uno de los grandes himnos de la década de los 80. Una canción reconocible desde el primer instante que resume toda una década a nivel de sonido y estética. También, un videoclip que fue, en su día, toda una revolución a nivel técnico por su mezcla de dibujos a lápiz e imagen real.  

'With or without you', de U2

Bono, The Edge y compañía han firmado grandes discos a lo largo de su carrera, pero todos los críticos coinciden en señalar a 'The Joshua Tree', de 1987, como uno de los más inspirados. Entre sus muchos momentos brillantes, la balada 'With or without you', que acabaría convirtiéndose en una de las más exitosas de toda su trayectoria. Inolvidable. 

Publicidad

'Stand By Me', de Oasis

Podríamos haber escogido la archiconocida 'Wanderwall', pero 'Stand by me' está a la altura. El segundo sencillo del disco 'Be here now', escrito por el guitarrista de la banda, Noel Gallagher, volvió a demostrar que durante los 90 no tenían rival en eso del brit pop. Un himno por el que no pasa el tiempo.

'Killing Me Softly With His Song', Fugees

Ha sido versionada decenas de veces y su autoría aún sigue siendo debate, pero lo que no se puede discutir es que la versión de Fugees es una de las más recordadas. La inconfundible voz de Lauryn Hill, acompañada de Wyclef Jean y Pras añadiendo sus toques de hip-hop y rap hacen de esta'Killing Me Softly With His Words' una balada pop llena de fuerza, amable e inolvidable.

Publicidad

'Smells like teen spirit', de Nirvana

El hit más exitoso de 'Nevermind' sigue sonando igual de rompedor que el primer día. La banda liderada por Kurt Cobain daba el salto al estrellato mundial con un single y un disco que, pese a su fiereza y sus guitarras distorsionadas, dejaba ver un gusto único por las melodías capaces de seducir a cualquiera. 

'Umbrella', Rihanna ft. Jay Z

La presentación mundial de Rihanna era en realidad una canción para Britney Spears, pero por suerte la otra reina del pop lo rechazó y la de Barbados saltó a la fama mundial con este 'Umbrella'. Acompañada Jay Z, uno de los compositores del tema, ese 'ella-ella-eh-eh' sigue resonando en nuestra cabeza, da igual si llueve, nieve o hagan 40ºC.

Publicidad

‘Everybody (Backstreet's Back)’, de Back Street Boys

La boyband nos dejó muchos temas para el recuerdo (de hecho, los siguen interpretando en sus giras mundiales), pero este es, sin duda, el que más ha perdurado, con permiso de 'As Long As You Love Me' y de 'Quit Playing Games (with My Heart)', en la memoria colectiva. Influyó  su ritmo pegadizo, el videoclip con bien de disfraces sin sentido y casa encantada y, por supuesto, una coreografía lo suficientemente sencilla como para aprendértela, pero con algún que otro paso enrevesado para que te sintieras como un concursante de un 'talentshow' de baile.

‘Baby one more time’, de Britney Spears

‘Baby One More Time’, la canción de 1998 que provocó el cambio de imagen de miles de chicas de todo el mundo, catapultó a una jovencísima cantante de 16 años –ex chica Disney– al estrellato. Sigue siendo uno de los hits más vendidos de todos los tiempos, con más de 10 millones de copias, y el vídeo que le acompañaba ha inspirado desde a artistas que la han imitado hasta disfraces de Halloween.   

Publicidad

'Rehab', de Amy Winehouse

Hubo un tiempo en el que Amy Winehouse lo era todo. Con el lanzamiento de 'Back to black', en 2006, la cantante londinense tocó el cielo... para caer después hasta lo más profundo de los infiernos. Un disco en el que mezcló con maestría el soul, el jazz, el pop y el R&B, y del que cuesta destacar una sola canción, aunque fue 'Rehab', el primer sencillo, la que la catapultó a la fama internacional. El resto de su trágica historia es de sobra conocida: drogas, escándalos, una persecución enfermiza por parte de los paparazzis y una prematura muerte, en 2011, con tan solo 27 años. 

'Hips don't lie', de Shakira

Si hay una artista que representa como nadie el éxito de la música latina en el mercado anglosajón durante los últimos años, esa es Shakira. Entre su larga lista de éxitos, pocos tan inspirados como 'Hips don't lie', una bomba de sensualidad en la que da rienda suelta a todo su repertorio de virtudes como compositoria, cantante y bailarina.

Publicidad

'Happy', de Pharrell Williams

Sencilla, pegadiza, enérgica. 'Happy', de Pharrell Williams, tiene todo lo que ha de tener una buena canción pop. Quizá por eso se convirtió en un éxito instantáneo prácticamente al mismo tiempo que vio la luz. Un clásico contemporáneo que, además, estuvo acompañado de un vídeo inolvidable con el que, inevitablemente, se te van los pies. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad