Auditorio Nacional de Música
Auditorio Nacional de Música

Auditorio Nacional de Música

  • Música | clásica y ópera
  • precio 2 de 4
  • Chamartín
Publicidad

Time Out dice

El impresionante Auditorio Nacional tiene capacidad para más de 2.000 personas en su sala principal y una sala de cámara más pequeña, con cerca de 700 butacas. Además de ser sede de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), acoge a la Joven Orquesta Nacional de España (a quien vale la pena ver por su juventud y entusiasmo, en contraste con la OCNE) y al Centro Nacional de Difusión Musical. Pero los mejores conciertos son los de las orquestas internacionales invitadas, que se pueden ver en los ciclos Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo; Liceo de Cámara de la Fundación Caja Madrid, Ibermúsica, el Ciclo de Cámara y Polifonía y el programa Música de Hoy.

La primera vez que vayas te sorprenderá lo mayor del público, la mayoría abonados, que tienden a ser especialmente expresivos (además del típico 'bravo', ha habido abucheos en algún concierto de música contemporánea). Las entradas salen a la venta unos quince días antes de la función, y suelen ser difíciles de conseguir. Un dato: puedes adquirirlas en cualquier taquilla del Centro Dramático Nacional (Teatro María Guerrero y Teatro Valle-Inclán), en el Teatro de la Zarzuela y en la sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (Teatro Pavón). Los conciertos del domingo por la mañana suelen ser más baratos.

Detalles

Dirección
Príncipe de Vergara, 146
Madrid
28002
Transporte
Cruz del Rayo (M: L9); Prosperidad (M: L4)
Horas de apertura
Taquillas: (entrada por la Plaza de Andrés Segovia) Lu: de 16 a 18 h | Ma. - Vi: de 10 a 17 h |Sá: de 11 a 13 (excepto el mes de julio) | Agosto, cerradas | Las "taquillas de última hora" (en la Plaza de Rodolfo y Ernesto Halffter), una hora antes del concierto.

Qué ocurre

Münchner Philharmoniker

Bajo la dirección de Lahav Shani, la Münchner Philharmoniker actúa en el Auditorio Nacional de Música, en un concierto en el que contarán con Esther Yoo al violín para interpretar dos obras muy especiales: el 'Concierto para violín op. 64 ', de Mendelssohn, y la 'Sinfonía núm. 5 en Mi menor' de Chaikovski.  Fundada en 1883, la Orquesta Filarmónica de Múnich (conocida por su nombre en alemán: Münchner Philharmoniker) es una de las tres principales orquestas sinfónicas radicadas en la ciudad bávara, y una de las más prestigiosas del país.  

Brad Mehldau

Un caramelo para los amantes del mejor jazz. El pianista estadounidense Brad Mehldau, ganador de un premio Grammy, actúa por partida doble en Madrid. El suyo es un lenguaje musical único a mitad de camino entre la improvisación y el formalismo.  En esta ocasión, Mehldau ofrece su personal visión sobre Gabriel Fauré coincidiendo con el centenario del fallecimiento del célebre compositor, pedagogo, organista y pianista francés.

Orchestre de la Suisse Romande

La Orchestre de la Suisse Romande dirigida por Jonathan Nott y con Midori al violín, ofrece un concierto en el Auditorio Nacional de Música. El programa incluye una obertura por determinar a la que seguirá 'La consagración de la primavera', de Stravinski, y el Concierto para violín en Re menor op.47, de Sibelius.
  • clásica y ópera
Publicidad
También te gustará
También te gustará