La iglesia de San Andrés data del siglo XVI, pero fue gravemente dañada en la Guerra Civil, en 1936, y más tarde reconstruida en un estilo relativamente simple. Anexas a ella, aunque con entradas independientes, podrás ver dos de los edificios históricos de las primeras iglesias de Madrid. La Capilla del Obispo, con su entrada en la Plaza de la Paja, es el edificio gótico mejor conservado de la ciudad. Contiene sepulcros renacentistas y un retablo de 1550 de Francisco Giralte. Hacia la Plaza de los Carros, está la Capilla de San Isidro, construida entre 1642 y 1669 por Pedro de la Torre para albergar los restos del santo, que se transfirieron posteriormente a la Iglesia de San Isidro. En 2005, durante unas obras de rehabilitación, se encontraron restos relativos a la primitiva parroquia de San Andrés y su cementerio, que podrás ver desde una ventana arqueológica en el pavimento.

San Andrés, Capilla del Obispo, Capilla de San Isidro
Time Out dice
Detalles
- Dirección
- Plaza la Paja, 9
- Madrid
- 28005
- Transporte
- La Latina (M: L5)
- Precio
- Entrada gratuita a la iglesia | El ticket para la Capilla del Obispo se adquiere en la taquilla del Museo de la Catedral de la Almudena
- Horas de apertura
- Capilla del Obispo: Horario de culto: de lu. a do. de 12:30 a 13:15 y de 18:30 a 20:30 h | Visitas guiadas: ma. De 10.00 a 12.30 y ju. De 16.00 a 17.30 (el ticket se abonará en la taquilla del Museo de la Catedral de la Almudena, en la Plaza de la Almudena s/n, frente al Palacio Real) | Real Iglesia de San Andrés: de lu. a sá. De 9.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 h | Do. de 10.00 a 13.00 h
Discover Time Out original video