The Studio. Apple TV+
The Studio. Apple TV+
The Studio. Apple TV+

Las mejores series nuevas que no puedes perderte

Te recomendamos las mejores ficciones televisivas del momento para que no tengas que perder tiempo eligiendo

Colaborador: Borja Duñó
Publicidad

Están suscritos a todo: Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime, Movistar +... También ven series en YouTube. Las ven a todas horas y lo hacen antes que nadie. Son auténticos devoradores, expertos en relatos, amantes de la pantalla. Son tan fanáticos de las series que incluso organizan un festival: el Serielizados Fest. Sí, hablamos de Serielizados, la plataforma de adictos a las series hecha por adictos a las series.

Aquí iremos compartiendo lo último que han visto y recomiendan: novedades de aquí o de fuera, y también nuevas temporadas de nuestras series favoritas. Si no tienes claro qué ver, confía en ellos. El tiempo que ahorras eligiendo puede ser tiempo invertido en un capítulo más. Y algunos capítulos valen oro.

RECOMENDADO: Miniseries para ver del tirón este fin de semana

Las mejores series de marzo

1. M. El hijo del siglo

¿De qué va?

Basada en el best-seller de Antonio Scurati, esta serie histórica narra el ascenso al poder de Benito Mussolini. A través de un relato riguroso e impactante, muestra cómo un periodista ambicioso se convirtió en el dictador que cambiaría el curso de la historia de Italia y del mundo. Con una puesta en escena impecable, la serie nos invita a reflexionar sobre el poder, la manipulación y las consecuencias del fanatismo.

¿Por qué debes verla?

Dirigida por Joe Wright (Expiación, El instante más oscuro) y protagonizada por Luca Marinelli, la serie llega a nosotros después de su aclamada participación en el festival de Venecia. Con un reparto de lujo y una estética que transporta directamente a la Italia de los años 20, M. El hijo del siglo es imprescindible para los amantes de la historia y las grandes producciones. Una crónica histórica impecable que logra no quedarse solo en eso: la serie rezuma actualidad con su audaz puesta en escena, pero sobre todo porque nos advierte de lo fácil que crece el fascismo cuando alguien capaz de explotar el caldo de cultivo llega al poder.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en SkyShowtime a partir del 3 de marzo.

2. Cuando nadie nos ve

¿De qué va?

Todo comienza durante la Semana Santa en Morón de la Frontera, un pueblo del interior de Andalucía, situado al lado de la base aérea del ejército estadounidense. Lucía Gutiérrez es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos ocurridos en la primera procesión de la Semana Santa. Magaly Castillo es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada para descubrir el paradero de un soldado estadounidense desaparecido que parece estar relacionado con los negocios oscuros del Coronel Seamus Hoopen, máximo responsable de la base aérea. Pronto descubren que ambas investigaciones están conectadas y que involucran tanto a vecinos de Morón como a militares estadounidenses de la base.

¿Por qué debes verla?

Basada en la novela homónima de Sergio Sarria, este es uno de los grandes títulos originales de Max para España, el más potente desde, quizás, Patria. Se trata de la nueva serie del conocido director Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados), protagonizada por Maribel Verdú, Mariela Garriga, Dani Rovira y Ben Temple, entre otros. Esta apuesta por el género predilecto de Urbizu nos muestra la historia de dos mujeres unidas por una investigación que revelará secretos muy oscuros. Entretenida, visualmente muy acertada y con grandes interpretaciones, Cuando nadie nos ve es sin duda uno de los must see de marzo.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Max a partir del 7 de marzo.

Publicidad

3. Último acto

¿De qué va?

La serie nos sitúa en el año 1998, cuando el dramaturgo de fama mundial Lars Norén y la productora Isa Stenberg son invitados a una prisión para colaborar con tres convictos de larga duración. Deslumbrados por la fama de Norén y llenos de optimismo, a los convictos no les detiene nada para hacer realidad el proyecto, ya que la dirección de la prisión considera el trabajo teatral como una rehabilitación. El proyecto, titulado 7:3, se convierte en un proceso imparable donde poco a poco se dejan de lado todas las preocupaciones por la seguridad y los mecanismos de control preventivo. El resultado: una representación teatral legendaria, un acalorado debate público y un doble asesinato.

¿Por qué debes verla?

Ganadora del premio a Mejor Serie de la Sección Internacional del pasado Serielizados Fest, esta excelente –y escalofriante– miniserie dirigida por Sanna Lenken y escrita por Pelle Rådström está basada en el libro de Elisabeth Åsbrink Smärtpunkten. Último acto nos muestra un evento que hoy en día sigue siendo una herida abierta en la historia contemporánea sueca y un interrogante ético sin resolver.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Movistar Plus + a partir del 11 de marzo.

4. Adolescencia

¿De qué va?

El mundo de una familia se derrumba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado por asesinar a una compañera de escuela. Es entonces cuando los cargos contra su hijo les obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre, planteándoles las preguntas: ¿Qué harías si tu hijo adolescente fuera acusado de asesinato? ¿Quién es el verdadero responsable? ¿Por qué ocurrió? ¿Podría haberse evitado?

¿Por qué debes verla?

Con una narrativa innovadora en tiempo real, cada episodio está filmado en un solo plano secuencia, ofreciendo una experiencia inmersiva e intensa. Además, la serie está cocreada por Jack Thorne (The virtues, Best Interests), uno de los creadores y guionistas de ficción televisiva más prolíficos de los últimos años; protagonizada por nuestro querido Stephen Graham, y dirigida por Philip Barantini (Boiling point). Un thriller impactante que aborda temas sociales de gran relevancia, lo que la convierte en una de las producciones más esperadas de Netflix.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Netflix a partir del 13 de marzo.

Publicidad

5. The studio

¿De qué va?

The studio es una comedia satírica que nos sumerge en el mundo de la industria cinematográfica de Hollywood. La serie sigue a Matt Remick (interpretado por Seth Rogen), el nuevo jefe de Continental Studios, una compañía en horas bajas. En un momento en que el cine lucha por mantener su relevancia, Matt y su equipo de ejecutivos inseguros tienen que gestionar a artistas narcisistas y directivos corporativos despiadados, a la vez que intentar crear grandes películas.

¿Por qué debes verla?

Creada por Seth Rogen y Evan Goldberg, The studio ofrece una mirada humorística y mordaz a los desafíos de la industria cinematográfica (de calidad) actual. Con un reparto estelar que incluye nombres como Catherine O'Hara, Kathryn Hahn o Ike Barinholtz, la serie destaca por sus actuaciones y una narrativa que equilibra su tono cómico con la reflexión sobre las tensiones entre el arte y el negocio en el mundo del cine. Además, la serie contará con cameos de figuras tan destacadas como Bryan Cranston, Martin Scorsese y Charlize Theron, quienes interpretan versiones exageradas de sí mismos, añadiendo un toque de autenticidad e ironía a la serie.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Apple TV+ a partir del 26 de marzo.

Y el mes pasado te recomendamos

1. Vicios ocultos

¿De qué va?

Después de ser despedido con deshonor, Andrew Coop Cooper, un administrador de fondos de inversión en plena crisis personal y económica, decide comenzar a robar en las mansiones de sus vecinos en el lujoso barrio de Westmont Village. Lo que comienza como un intento desesperado de recuperar dinero se convierte en un viaje peligroso cuando Coop descubre secretos oscuros de su entorno que podrían poner en riesgo su vida.

¿Por qué deberías verla?

Esta serie combina suspenso y thriller con una crítica sutil a la alta sociedad y sus excesos. Con Jonathan Tropper como creador (Banshee, Warrior), Vicios ocultos promete ser un drama cargado de tensión y giros inesperados. Si te gustan series como The undoing o Big little lies, esta es para ti.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Apple TV+ a partir del 11 de abril.

2. The last of us T2

¿De qué va?

Cinco años después de los impactantes acontecimientos de la primera temporada, Joel y Ellie continúan su viaje por un mundo devastado por una infección fúngica que ha colapsado la civilización. Después de que Joel tomara la difícil decisión de sacrificar una cura para la humanidad para salvar a su "hija postiza", ambos intentarán retomar sus vidas en un lugar seguro donde se encontrarán con nuevos aliados y enemigos, y deberán enfrentarse a decisiones que marcarán sus destinos para siempre.

¿Por qué deberías verla?

Considerada como una de las mejores series de Max gracias a su gran éxito de crítica y público (es el segundo mejor estreno de la última década en la plataforma), The last of us ha dejado huella en su paso por la pantalla pequeña y el streaming. Después de que su primera temporada demostrara que se pueden hacer adaptaciones de videojuegos de manera brillante, esta segunda entrega adapta uno de los arcos argumentales más intensos y polémicos del videojuego. Una serie que es una apuesta segura, tanto para los fans del videojuego como para aquellos que no lo conocen, gracias a su enfoque cinematográfico, las actuaciones de primer nivel y una historia apocalíptica, emotiva, cruda y fascinante.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en MAX a partir del 14 de abril.

Publicidad

3. Hal & Harper

¿De qué va?

Hal y Harper son dos hermanos de veinte años que se sienten anclados en su infancia. Los retiene el trauma, posiblemente no superado, de la pérdida de su madre cuando eran niños. A pesar del amor con el que su padre los ha criado, son dos jóvenes muy vulnerables y llenos de miedos ante los retos que la vida empieza a plantearles. El paso a la adultez, con sus libertades y responsabilidades, no les resulta fácil y se resisten a afrontarlo. Ahora que su padre ha puesto a la venta la casa familiar para comenzar una nueva vida con su pareja, los hermanos sienten como si un terremoto estuviera destruyendo los débiles cimientos que sustentaban sus vidas.

¿Por qué deberías verla?

Si te gustan las historias familiares irreverentes, esta es tu serie. Un retrato inteligente sobre la entrada a la adultez y sus dificultades hecho con mucho amor, empatía y grandes dosis de sarcasmo. Hal & Harper promete ser una de las dramedias más originales y tiernas de la temporada. Con diálogos punzantes y personajes inolvidables, la serie se burla de las expectativas sociales, las relaciones modernas y los dilemas existenciales de la generación actual.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Movistar Plus+ a partir del 21 de abril.

4. Andor T2

¿De qué va?

Ambientada durante los primeros años de la Rebelión contra el Imperio, en esta nueva –y muy esperada– segunda temporada, Cassian Andor (interpretado por un maravilloso Diego Luna) continuará enfrentándose a misiones cada vez más peligrosas y desafiantes, consolidando su papel dentro de una rebelión que empieza a tomar forma en medio de un Imperio cada vez más opresivo. Luchas internas, espionaje y acción combinadas con un desarrollo más profundo de personajes clave como Mon Mothma, Luthen Rael y Dedra Meero. ¡Hype!

¿Por qué deberías verla?

Si la primera temporada ya sorprendió con su tono adulto y su narrativa compleja que se alejaba de otros productos televisivos con el sello de Star WarsAndor es la prueba de que este multiverso todavía puede ofrecer historias maduras y cautivadoras!), esta nueva entrega promete más acción, intriga y aventuras intergalácticas con nuestros personajes favoritos. Una serie que ha destacado por sus tramas políticas, moralidad ambigua y dilemas adultos en un fantástico thriller de espionaje dentro del universo creado por George Lucas.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Disney+ a partir del 23 de abril.

Publicidad

5. El eternauta

¿De qué va?

El eternauta es una versión contemporánea basada en la mítica novela gráfica argentina de Héctor Germán Oesterheld, que nos transporta a una noche de verano en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician entonces una desesperada lucha por la supervivencia. Pero todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es solo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra, y que la única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos.

¿Por qué deberías verla?

Este homenaje a un clásico de la ciencia-ficción argentina es una brillante reflexión sobre la resistencia colectiva, el poder y la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis. Con una producción espectacular, un protagonista de lujo (¡in Ricardo Darín we trust!) y un guion fiel a la obra original, esta adaptación promete ser uno de los grandes eventos televisivos del año.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Netflix a partir del 30 de abril.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad