El crimen de Cuenca

El crimen de Cuenca

  • Cine
Publicidad

Time Out dice

Basada en hechos reales acaecidos en 1910, 'El crimen de Cuenca' narra las reacciones de los habitantes de Osa de la Vega en la misteriosa desaparición de El Cepa, un pastor del pueblo. Los dos vecinos acusados del asesinato del pastor fueron detenidos y torturados por la Guardia Civil y condenados a una pena de dieciocho años. Poco tiempo después apareció El Cepa, vivo y feliz.

La película estuvo prohibida durante diecisiete meses, y Pilar Miró fue procesada por el Tribunal Militar por injurias a la Guardia Civil. Cuando finalmente se estrenó, 'El crimen de Cuenca' se convirtió en uno de los filmes más taquilleros del cine español, y con motivo de su 40 aniversario, la Academia del Cine repone este clásico, con entrada libre hasta completar aforo.

Pilar Miró. España, 1979. VE. 90 '.

Detalles

Dirección
Publicidad
También te gustará
También te gustará