Furtivos
Cine Doré
Cine Doré

Cine alternativo en Madrid

Las películas, sesiones y ciclos cinematográficos lejos de los grandes estrenos que no os podéis perder. ¡Para sacar al cinéfilo que todos llevamos dentro!

Dani Cabezas
Publicidad

Cada semana en Madrid encontramos una extensa oferta de películas más allá de las principales salas de cine. A través de festivales, sesiones especiales, cines que apuestan por los clásicos o producciones menos mayoritarias, como por ejemplo la Cineteca o la Filmoteca Española, la ciudad cuenta con propuestas cinéfilas muy interesantes para descubrir films, directores y visiones diferentes del mundo y del arte. Aquí tenéis una selección del mejor cine alternativo de la cartelera.

RECOMENDADO: Las salas de cine más bonitas de Madrid.  

  • Cine
  • Lavapiés
Leo Macías es una escritora de novela rosa que se oculta tras el seudónimo de Amanda Gris. Obligada por contrato a entregar tres novelas al año, lleva meses incumpliéndolo; en vez de novela rosa le sale negra. Escrita y dirigida por Pedro Almodóvar en 1995, 'La flor de mi secreto' cuenta con un elenco de actores entre los que están clásicos del cine español como Marisa Paredes, Chuan Echanove, Imanol Arias, Rossy de Palma o Chus Lampreave. 
  • Cine
  • Lavapiés
George Clooney, John Turturro y Tim Blake Nelson dan vida a tres reclusos que, en el Misisipi rural de 1937, escapan de prisión para recuperar 1,2 millones de dólares que uno de ellos encontró y enterró antes de su encarcelación. Escrita y dirigida por los hermanos Coen en el año 2000, 'O Brother' es una de las películas más aclamadas de su filmografía, y una de las que mejor encarna su particular universo. Su proyección se enmarca en un ciclo de la Filmoteca dedicado a las road movies. 
Publicidad
  • Cine
  • Legazpi
La Cineteca del Matadero dedica estos días un ciclo al aclamado director estadoundense Tim Burton. En este caso, es el turno de 'Sleepy Hollow', estrenada en 1999 y protagonizada por Johnny Depp, Christina Ricci y Christopher Walken. La acción nos traslada a la Norteamérica de finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane, un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a su habitantes.
  • Cine
  • Embajadores
Álvaro Benito (conocido por ser miembro de la banda Pignoise), presenta su nuevo proyecto junto a Héctor Navio y Juan Zurdo, Chicle, cuyas primeras canciones han plasmado en un primer EP homónimo. Frente al pop punk de Pignoise, Chicle cuenta con un sonido más afilado y cercano al rock,  influenciado por bandas como Queens of the Stone Age, Muse, Strokes o Arctic Monkeys. 
Publicidad
  • Cine
  • Legazpi
Dirigida por Rainer Werner Fassbinder en 1976, 'El asado de Satán' cuenta la historia de Walter, un poeta anarquista alemán, tiene dificultades económicas, pero su editor se niega a darle un adelanto. Entonces no tendrá más remedio que buscar otros modos de ganarse la vida. La película forma parte del ciclo que la Cineteca del Matadero dedica estos días al cineasta alemán. Fassbinder (1945-1982) fue uno de los más destacados representantes del llamado Nuevo cine alemán, y un director que exploró temas como el pasado nazi de su país o el milagro económico alemán.
  • Cine
  • Legazpi
La Cineteca del Matadero acoge estos días un cilco dedicado al cine Dogma y las películas inspiradas por este movimiento. En este caso, se proyecta el documental 'Código Marcos', de las directoras cubanas Patricia Pérez Fernández y Liena Cid Navia, con las que habrá un coloquio tras la proyección.  La película cuenta la historia de una familia que construye su propia definición de normalidad. A través de diez años de archivo familiar seguimos la vida de Liena, una madre emigrante que se enfrenta al reto de criar a sus dos hijos en España.
Publicidad
  • Cine
  • Barrio de las Letras
Caixaforum acoge la proyección del documental más completo y revelador sobre la vida y carrera de Brian Jones, fundador de los Rolling Stones, y una de las grandes figuras trágicas del rock de los sesenta. La película cuenta con entrevistas a personas de su círculo íntimo desde la infancia, correspondencia personal y metraje inédito. Jones fue miembro del llamado 'club de los 27', junto a otros músicos que fallecieron a esa edad, como Kurt Cobain, Janis Joplin, Jim Morrison o Amy Winehouse. Un joven brillante, carismático, rebelde y talentoso, pero también un alma torturada.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad