Buffalo Kids
Buffalo Kids
Buffalo Kids

Cartelera de cine infantil en Madrid

Las mejores películas para ver en el cine con los más pequeños de la casa

Publicidad

Disfrutar del tiempo libre en familia no siempre es fácil y la solución más cómoda suele ser la de ir al cine, un plan idóneo para el fin de semana. Desde películas de animación hasta largometrajes de aventuras, la cartelera está llena de opciones para disfrutar con los más pequeños de la casa. Os recomendamos las mejores pelis para ir al cine con niños, ¡vosotros ponéis las palomitas!

RECOMENDADO: Las mejores películas de toda la historia para ver en familia

1. Blancanieves

Las películas de cuentos de hadas antes eran simples: una princesa cae bajo un hechizo, un príncipe la salva y todos viven felices para siempre (excepto la bruja, que muere horriblemente). Hoy en día, ya no tanto. Blancanieves es la nueva adaptación de Disney que, a pesar de la polémica cultural y unos enanos generados por ordenador un tanto extraños, podría cautivar gracias a Rachel Zegler, quien aporta un toque mágico a esta visión moderna de la princesa y sus amigos mineros.

Dir.: Marc Webb (EE.UU., 2025). 109 min. Estreno el 21 de marzo

2. Ernest & Celestine, cuentos de primavera

Ernest y Celestine vuelven con más travesuras! El oso de carácter reservado y la ratoncita inquieta y alegre siguen siendo compañeros inseparables. Con la primavera llega también una oleada de aventuras y problemas en los que se verán envueltos, pero gracias a su ingenio y a su fuerte vínculo, encontrarán la forma de salir adelante. Una nueva entrega animada basada en los entrañables personajes creados por Gabrielle Vincent.

Dir.: Aurélie Raphaël (Francia, 2024). 48 min. Estrenada el 14 de marzo.

Publicidad

3. Paddington: Aventura en la selva

Todo un ícono de la literatura infantil británica, el osito con sombrero rojo, abrigo de lana y gusto por la mermelada de naranja, vive nuevas peripecias que lo llevan a salir de Londres para visitar a su tía, que vive en Perú. Desaparecida y siguiéndole la pista, nuestro héroe terminará en medio de la selva amazónica, involucrado en una peligrosa aventura que pondrá su vida en peligro. El regreso a la pantalla de Paddington reduce el nivel de excentricidad de una maravillosa segunda entrega que dejó el listón muy alto.

Es imposible igualarla, pero, aunque se pierde en el camino a su director Paul King, sigue manteniendo el encanto y la personalidad de un personaje que ya forma parte de la cultura popular. Olivia Colman y Antonio Banderas se unen a la familia, y Ben Whishaw sigue poniendo voz al incombustible plantígrado.

Dir.: Dougal Wilson (Reino Unido, 2024). 106 min. Estreno el 21 de febrero

4. Vaiana 2

Si en 2016 os quedasteis con ganas de vivir más aventuras en el universo polinesio de 'Vaiana', ahora tenéis la oportunidad de volver a zambulliros en sus aguas gracias a esta secuela del personaje de Disney, que se empezó a desarrollar como serie y acabó convirtiéndose en película.

En esta ocasión, Vaiana, la hija del jefe del poblado Tui, oye la llamada de los antepasados ​​para salvar el mundo y debe navegar por los peligrosos mares de Oceanía acompañada de nuevos tripulantes y también, claro, de Maui, el semidiós que cambia de forma.

Dir.: David G. Derrick Jr. (E.U.A., 2024). 99 min. Estrenada el 29 de noviembre 

Publicidad

5. Wicked

Ha sido uno de los grandes fenómenos de los últimos veinte años en Broadway: 'Wicked', o el relato de los orígenes de la Bruja del Oeste de 'El Mago de Oz', se estrenó en el 2003 y lo petó desde sus primeras representaciones en los escenarios. Con música y letras de Stephen Schwartz y libreto de Winnie Holzman, el musical penetró en el imaginario de los aficionados al género, y Hollywood se puso manos a la obra para adaptarlo a la pantalla.

Después de años de preproducción, con la salida del director inicialmente previsto Stephen Daldry, y con Jon M. Chu (que ya rodó la versión cinematográfica de otro musical exitoso, 'In the heights') a los mandos, 'Wicked' ya es una realidad. La historia, que estará dividida en dos largometrajes, cuenta con la cantante Ariana Grande y la actriz Cynthia Erivo como protagonistas de una aventura que pondrá a cantar y bailar a todos aquellos conocedores de un musical que ha pulverizado récords.

Dir.: Jon M. Chu (EE.UU., 2024). 160 min. Estrenada el 21 de noviembre

6. Una película de Minecraft

Bienvenido al mundo de Minecraft, donde la creatividad es esencial para la supervivencia. Cuatro inadaptados –Garrett "El basurero" Garrison (Momoa), Henry (Hansen), Natalie (Myers) y Dawn (Brooks)– enfrentan problemas cotidianos cuando, de repente, son arrastrados a través de un misterioso portal hacia el mundo exterior, un extraño país cúbico que se alimenta de la imaginación. Para regresar a casa, tendrán que dominar este mundo.

Esta aventura desafiará a los cinco y hará que reconecten con las cualidades de cada uno, las mismas que necesitan para prosperar en el mundo real.

Dir.: Jared Hess (EE.UU., 2025). Estreno el 4 de abril

Publicidad

7. Hola, Frida!

Esta es la historia de Frida Kahlo, una niña que brilla por sí sola, incluso, cuando surgen obstáculos los afronta de la mejor manera posible y con una imaginación desbordante. La historia nos transporta a la infancia de Frida en Coyoacán, México, y la película busca inspirar a pequeños y mayores con su historia, ya que se convirtió en una de las artistas más influyentes del siglo XX. 

¡Hola, Frida!, es una animación infantil francocanadiense doblada al catalán con actores mexicanos que llega a las salas de nuestros cines este mes de marzo. 

Estreno: 28 de marzo

8. La luz de Aisha

Alquimistas, califas, una niña obsesionada con los fuegos artificiales y un libro robado que contiene secretos que pueden acabar con el mundo conocido. Un coming-of-age lleno de peligros situado en el Al-Andalús, en el siglo XI,  que es también una suma de talentos de todo el mundo: numerosos profesionales de nuestro país (los guionistas son Xavier Romero y Llorenç Español), directora iraní, director de animación con el prestigio del madrileño Raúl García (con producción), con experiencia en Dispro y Gaga. Todo ello para ofrecer una de las películas de animación más ambiciosas de los últimos años hechas fuera de Hollywood. Una apuesta que mezcla la belleza de sus imágenes con el sentido de la más pura aventura, perfectamente adecuada para disfrutar en familia. 

Estreno el 11 de abril

Publicidad

9. Kayara

Una joven inca, apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui, sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del Imperio Inca. La joven lucha contra las expectativas impuestas y afronta varios obstáculos a la investigación para cumplir su ambición. A pesar de las adversidades, su actitud y coraje la impulsan a romper barreras y demostrar que su lugar está en el corazón del Imperio.

Kayara, la guerrera del Imperio Inca, es una película que traslada al público un gran viaje por la cultura peruana y que explora temas como la valentía femenina. La protagoniza un personaje femenino con un espíritu valiente y fuerte que puede llegar a inspirar a adolescentes de todo el mundo. 

Estreno el 30 de abril

10. Misión Panda en África

Pang es un joven panda que crece en un pueblo idílico de China. Pero la historia da un giro inesperado cuando secuestran a su mejor amiga, la dragona Jielong, para regalarla a un joven rey león. Pang se embarca en una aventura que le llevará hasta África con la ayuda de un mono travieso. El protagonista acabará conociendo a nuevos amigos y descubrirá el esplendor de un continente tan poco conocido por los pandas. 

La película es una coproducción entre Dinamarca, Alemania, Francia y Estonia que fue presentada en la Selección Oficial de la última edición del Festival Internacional de cine de animación de Annecy. 

Estreno: 11 de abril

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad