1. Vista de sala. © Marina Vargas, VEGAP, Madrid, 2025
    Vista de sala. © Marina Vargas, VEGAP, Madrid, 2025
  2. Marina Vargas. Serie Mère-Mer, 2021-2024. © Marina Vargas, VEGAP, Madrid, 2025
    Marina Vargas. Serie Mère-Mer, 2021-2024. © Marina Vargas, VEGAP, Madrid, 2025
  3. Marina Vargas. Noli me tangere. La incredulidad, 2020. © Marina Vargas, VEGAP, Madrid, 2025
    Marina Vargas. Noli me tangere. La incredulidad, 2020. © Marina Vargas, VEGAP, Madrid, 2025

Reseña

Marina Vargas: Revelaciones

5 de 5 estrellas
La artista repasa su trayectoria en una exposición individual en el Museo Thyssen con obras ya conocidas y otras nuevas
  • Arte
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Centro
  • Crítica de Time Out
Irene Calvo
Publicidad

Time Out dice

"Descubrir o manifestar lo ignorado" es la primera acepción de "revelar" en el diccionario de la lengua española, y es lo que Marina Vargas lleva a cabo en esta exposición del ciclo Kora del Museo Thyssen. La artista parte de la figura de María Magdalena para revelar al mundo otras figuras femeninas que han sido ninguneadas a lo largo de la historia, a la vez que descubre su propia biografía.

La muestra presenta diversas capas de lectura de diferente intensidad y se divide en cuatro salas. Las tres primeras están marcadas cada una por una carta del tarot asignada en una tirada previa. En el primer espacio, titulado 'Palabra' y presidido por una obra que representa la carta del emperador, encontramos una serie de esculturas en las que aparecen manos signando frases de mujeres como Juana de Arco o Kate Millet, pasajes de evangelios o lemas feministas.

La segunda sala, regida por la carta del mundo, se titula 'Visión' y podemos disfrutar de varias piezas exquisitas, realizadas en cerámica esmaltada, cuyo deleite estético contrasta con la dura experiencia que recogen: el cáncer que sufrió la artista.

El tercer espacio, 'Cuerpo', bajo la carta de la fuerza, destaca por la instalación escultórica de las piezas de la serie 'La Piedad invertida o la Madre Muerta', donde Vargas juega con la iconografía de la Piedad, invirtiendo los papeles de la madre y el hijo.

Por último, la sala titulada 'Egipcíaca' está marcada por la impactante fotografía 'Noli me tangere. La incredulidad', que muestra la cicatriz de la mastectomía de Vargas, enfrentada a una serie de dibujos de gran formato de cartas del tarot, dispuestos en torno a la maravillosa talla de Santa María Egipcíaca, realizada por Luis Salvador Carmona en el siglo XVIII.

La calidad de las obras, con una ejecución cuidada y precisa, junto a los diversos niveles de profundidad conceptual que ofrece cada sala, hacen que la propuesta sea atractiva a la vez que nos adentra y atrapa en el universo creativo de Marina Vargas.

Detalles

Dirección
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Palacio de Villahermosa
Paseo del Prado, 8
Madrid
28014
Transporte
Banco de España (M:L2), Antón Martín (M:L1) | Autobús: líneas 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 41, 51, 52, 53, 74, 146 y 150 | Atocha (Cercanías:C1, C2, C3, C4a, C4b, C5, C7 y C10) y Recoletos (Cercanías:C1, C2, C7 y C10) | Vehículo propio
Precio
14 €
Horas de apertura
De mar. a dom. de 10:00 h a 19:00 h; Lun., de 12:00 h a 16:00 h

Fechas y horas

Publicidad
También te gustará
También te gustará