Sakiko Nomura. Tierna es la noche (Fundación Mapfre).
Sakiko Nomura. Tierna es la noche (Fundación Mapfre).
Sakiko Nomura. Tierna es la noche (Fundación Mapfre).

Exposiciones de fotografía imprescindibles en Madrid

Nos colamos en las mejores muestras fotográficas para contemplar la vida a través de un objetivo

Dani Cabezas
Publicidad

Madrid acoge exposiciones para todos los gustos y bolsillos. En la extenda agenda de muestras de la ciudad hay desde las que son gratuitas a las últimas tendencias que unen el arte a las nuevas tecnologías. Paisajes, retratos, conflictos… la vida es más intensa a través de un objetivo. Las galerías se rinden al atractivo de la imagen, ya sea en blanco y negro o en color, y las exposiciones fotográficas se extienden por toda la ciudad. Os dejamos nuestras favoritas. ¡Y la mayoría son gratis!

NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones de Madrid

  • Arte
  • Sol

Huyó del nazismo, vivió en varios países, sufrió las dictaduras española y portuguesa y fotografió todo lo que encontró a su paso. Nicolás Muller fue testigo de una Europa llena de cicatrices. Ahora, la LReal Academia de Bellas Artes de San Fernando alberga en su sala de fotografía una selección de obras que forman parte de los fondos de la Academia, en una muestra que se completa con material bibliográfico y fotográfico de la colección Pedro Melero / Marisa Llorente y un retrato del fotógrafo perteneciente a la colección Ana Muller.

Publicidad
  • Arte
  • Lavapiés

GENE fue uno de los grupos de resistencia artística antinstitucional más destacados del Madrid de la década de 1980. Ahora, esta exposición recoge por primera vez todo el material inédito y diseminado hasta ahora de este colectivo ausente en la historia del arte español que, sin embargo, estuvo presente en la prensa oficial del momento por sus estrepitosas acciones.

Publicidad
  • Arte
  • Barrio de Salamanca

Una exposición fotográfica que rinde homenaje a a la generación de la década de 1980 en Barcelona, a través de obras de artistas como Keith Haring y Miquel Barceló. La muestra está compuesta de un total de 165 retratos en blanco y negro, los cuales capturan el espíritu de una generación que logró transformar la ciudad de Barcelona en un lugar para las ideas y la libertad tras el franquismo.

Publicidad
  • Arte
  • Chueca

La fotógrafa japonesa Sakiko Nomura, conocida principalmente por sus imágenes de desnudos masculinos, protagoniza una amplia retrospectiva que se puede ver estos días en la Fundación Mapfre. La obra de Nomura representa una desafiante ruptura de algunos tabúes y estereotipos tradicionales de la cultura japonesa. Sus imágenes casi siempre se presentan en blanco y negro, retratando atmósferas nocturnas, misteriosas y llenas de sombras, con grano visible o desenfocadas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad