Punto de información del Ecomuseo


Una fábrica de 1924 se ha convertido recientemente en el Espai Hemalosa. Estamos en Santa Maria d'Oló, y en este flamante espacio encontraréis información sobre la historia del pueblo, una exposición dedicada al textil con dos telares antiguos restaurados, o información turística sobre el municipio y la comarca. Un lugar ideal, por lo tanto, donde comenzar nuestros pasos por el Moianès. Asimismo, el Hemalosa dispone de un auditorio donde hacer conciertos o espectáculos teatrales, y dos salas pequeñas para cursillos y talleres. También aquí hay un punto de información del Ecomuseo, el proyecto territorial y transversal que tiene por objetivo revalorizar el patrimonio del Moianès y convertirlo en un producto turístico, medioambiental, social y económico.
A comer podemos ir a Magadins Vell, entre Moià y L’Estany. Tiene cuatro comedores rústicos y acogedores, así como una terraza exterior y un jardín natural. Después de comer visitaremos la Agrobotiga y su explotación avícola ecológica.