Menú diario: 12€. Carta: 60€. Cerrado noches de domingo y lunes, y martes todo el día.
Plaça Major, 17 (Olost de Lluçanès) T 93 881 01 06 www.fondasala.com
Hoy tendremos que hacer unos cuantos kilómetros arriba y abajo. Pero es que estas comarcas centrales son extensas y tienen cosas que valen la pena para todos lados. O sea que nos levantaremos temprano e iremos hasta el norte de Osona, tocando ya el Ripollès, donde visitaremos el castillo de Montesquiu, en el Parque que lleva el mismo nombre. Un audiovisual narrado por los fantasmas de cuatro personajes importantes que han tenido relación con el castillo nos da la bienvenida, y luego visitamos las estancias de este edificio fortificado, las primeras referencias del cual son de finales del siglo XIII. ¡Antes o después aprovechamos para dar una vuelta por el parque!
No muy alejado en los siglos de construcción y dentro de la misma comarca de Osona, si bien ahora hacia su parte Este, visitaremos el monasterio de Sant Pere de Casserres, una delicia del románico que está situado sobre un meandro del Ter, lo que todavía le otorga más elegancia. La importante iglesia, el coqueto claustro, la ambientación museística de espacios como la cocina o el dormitorio, o la sorpresa que supone encontrarse las tumbas antropomórficas, merecen, de sobra, el desplazamiento que hemos hecho. Y ya que nos encontramos cerca, y como que nos queda un poco de tiempo, no podemos evitar llegar a Rupit, atravesar su frágil puente, y caminar por sus calles de piedra medievales.
Nos encaminamos hacia Moià, que está en la comarca del Bages, pero es la capital de la "comarca natural" del Moianès. Ya vemos que aquí también hay mucho para ver, o sea que, como no tendremos tiempo de todo, ¿qué mejor que hacernos una idea rápida desde bien arriba? La empresa Vol Sherpa hace tres décadas que se dedica al mundo de los ultraligeros, y dispone de escuela y de una pista en el término de Moià. Contratamos un vuelo por la zona de media hora, en la que evidentemente iremos acompañados de un instructor bien experimentado. Dejamos que pongáis vosotros mismos los adjetivos a esta experiencia... Muchos dicen que las sensaciones son aún más fuertes que volar en helicóptero.
Y ya que se empiezan a oler los actos de conmemoración de los 300 años de los hechos de 1714, ¿qué mejor que aprovechar que estamos en Moià para visitar la casa natal de Rafael Casanova? Convertida en casa museo, con mobiliario muy antiguo, en el centro se explica el estallido de la Guerra de Sucesión y cómo se desarrolló, y el papel que tuvo el Consejero de la ciudad de Barcelona, que cayó herido el 11 de septiembre, último día de batalla.Uno de aquellos lugares que es punto de referencia en un pueblo, en este caso Santa María de Oló. Los vecinos se reúnen en su bar para desayunar o charlar, mientras que los viajeros entran y salen con las maletas de alguna de sus 17 habitaciones, sencillas pero correctas.
35€ por persona con desayuno incluído.
Avinguda de Manel López, 6-8 (Santa Maria d’Oló) T 93 838 50 01 www.hostalsantamaria.com
Establecimiento muy funcional, pensado para personas que están de paso en la comarca, y diferente de la mayoría de alojamientos que hay por estos lugares. En el Hotelet tendréis habitación, sin que le falte de nada, y poca cosa más.
45€ la habitación doble.
C/ Sant Jordi, 2 (Prats de Lluçanès) T 93 856 03 23 www.hotelet.cat
Para los que busquen un punto de romanticismo, de elegancia y de tranquilidad. Os permitirá pasar las horas de descanso en el encantador pueblo de Rupit, y con todo el confort que necesitéis.
110€ la habitación doble.
Plaça del Bisbe Font, 1 (Rupit) T 93 852 20 05 www.hostalestrella.com
Discover Time Out original video