The Köln concert (Mercat de les Flors)
Mercat de les Flors | The Köln concert (Mercat de les Flors)
Mercat de les Flors

12 obras fantásticas que puedes ver en Barcelona el día de Cap Butaca Buida

Los espectáculos de teatro y danza que no nos perderemos y que están programados el 22 de marzo

Andreu Gomila
Publicidad

Siempre es una buena idea ir al teatro, pero cuando el motivo es celebrar las artes escénicas en una gran fiesta popular, la cita es ineludible. Esto es lo que propone 'Cap Butaca Buida', una fiesta nacida en Cataluña inédita en el mundo que quiere hacer 'sold out' en los teatros de todo el territorio y que este año celebra su segunda edición. Es, para decirlo de alguna manera, el 'Sant Jordi' del teatro, un día para llenar las salas de nuestro país y celebrar que durante todo el año programen obras que nos encantan.

Para ayudaros a elegir el espectáculo, hemos hecho esta selección de las 12 obras que hacen en Barcelona y que nosotros no nos perderemos.

¡Participa en 'Cap Butaca Buida', la gran fiesta del teatro catalán!

Más espectáculos que puedes ver en la Diada del Teatro:

Los mejores espectáculos para toda la familia de Cap Butaca Buida

Los espetáculos más sorprendentes para ver el día de Cap Butaca Buida

‘Mort d'un comediant’

Tras el éxito incontestable de ‘El ruiseñor’, que cuenta con una veintena de montajes en todo el mundo, Guillem Clua estrena un nuevo texto, bajo la dirección de Josep Maria Mestres e interpretado por Jordi Bosch, Mercè Pons y Francesc Marginet. Clua nos lleva al hogar de Llorenç Cardona, uno de los actores más reputados del país. Ha perdido la cabeza y encarna algunos de los personajes que interpretó a lo largo de su vida, mientras su cuidador y su sobrina intentan seguirle el juego al tiempo que descubren la verdadera razón por la que el viejo actor se refugia en la ficción teatral.

Teatre Romea

‘Un déu salvatge’

Pere Arquillué se enfrenta a su segunda obra de Yasmina Reza en pocos años, tras protagonizar ‘Art’ en 2016 en el mismo Goya. En ‘Un déu salvatge’, además, asume la dirección de la función. Lo acompañan en escena Laura Conejero, Ivan Benet y Laura Aubert, dando vida a la historia de dos parejas que se reúnen después de una pelea entre sus respectivos hijos en el patio de la escuela, con la intención de resolver el conflicto. El encuentro abrirá la caja de Pandora, desatando reproches entre ellos y revelando aspectos íntimos de sus matrimonios.

Teatre Goya

Publicidad

‘The Köln Concert’

Trajal Harrell es, sin duda, uno de los coreógrafos estadounidenses imprescindibles del siglo XXI, y en nuestro país hemos tenido pocas oportunidades de verlo. Por eso, su visita al Mercat de les Flors es todo un acontecimiento. Más aún con esta pieza, producida por la Schauspielhaus Zürich, en la que cumple su sueño de llevar a escena ‘The Köln Concert’, una improvisación para piano de Keith Jarrett que se convirtió en uno de los álbumes más vendidos de la historia de la música clásica y el jazz. Harrell busca una forma de conectar a las personas pese a las barreras de idioma, visión del mundo e identidad.

Mercat de les Flors

‘Dones de ràdio’

Hacía muchos años que maestro y discípula no compartían escenario, que Sergi Belbel y Cristina Clemente no coincidían en un proyecto. Ahora se reencuentran para estrenar el nuevo texto de Clemente, dirigido por Belbel, con un trío femenino espectacular: Àngels Gonyalons, Sara Espígul y Sara Diego. Tres mujeres de diferentes generaciones que, en principio, no tienen nada en común hasta que se encuentran con un bulto en el pecho. Sus vidas darán un giro radical. Rosa, Àgata y Carol narran, con ternura, sensibilidad y mucho humor, su experiencia frente a la enfermedad.

La Villarroel

Publicidad

Electra

Alícia Gorina dirigió la temporada pasada uno de los espectáculos del año, ‘Ifigenia’, con dos pilares de nuestra escena como Emma Vilarasau y Pere Arquillué. Ahora vuelve a centrarse en la tragedia griega, de nuevo con la complicidad de Albert Arribas, pero esta vez con un reparto formado por recién graduados del Institut del Teatre que inauguran el proyecto IT Teatre Lliure. La obra aborda el asesinato de Clitemnestra a manos de sus hijos, Orestes y Electra, el único episodio de la mitología clásica recogido por los tres trágicos griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Gorina lo presentará con una visión contemporánea.

Teatre Lliure: Montjuïc

‘Weltschmerz (títol provisional)’

Ferran Dordal, responsable de muchos espectáculos de Agrupación Señor Serrano (‘A house in Asia’, ‘Birdie’, ‘Kingdom’), adaptaciones célebres como ‘El quadern daurat’ y ‘La plaça del Diamant’, y obras como ‘Reisenführer’, escribe, dirige e interpreta esta obra que surge de la angustia frente al estado de crisis permanente en el que parecemos condenados a vivir hoy. Lo acompañan en escena Clara Aguilar, Marc Salicrú y Albert Pérez Hidalgo.

Fundació Joan Brossa – Centre de les Arts Lliures

Publicidad

‘Després del final’

Marc Rosich dirige esta obra del dramaturgo inglés Dennis Kelly, uno de los grandes autores del Reino Unido en teatro y televisión. ‘Després del final’ es un thriller psicológico, lleno de violencia subterránea, que supone un gran reto interpretativo para Biel Duran y Meritxell Calvo. En un espacio cerrado, donde no pueden escapar, ambos personajes confrontan verdad y mentira. La obra, ambientada en los años 90, comienza cuando Louise despierta en el refugio nuclear que Mark construyó en su casa. Ella no recuerda nada.

Sala Versus Glòries

Kill me

La argentina Marina Otero ha dejado boquiabierto al público de Temporada Alta con sus últimos espectáculos de danza-teatro, especialmente con ‘Love me’ y ‘Fuck me’ (2020). Con ‘Kill me’ llega al tercer capítulo de su serie ‘Recordar para vivir’, en la que, dice, busca presentar diferentes versiones de obras hasta el día de su muerte. Cercana a los 40, comenzó a grabar todo lo que hacía, hasta colapsar. Entonces convocó a cuatro bailarinas con trastornos mentales y a Nijinski para crear una obra sobre la locura por amor.

Teatre Lliure: Gràcia

Publicidad

‘The Cibels’

‘The Cibels’ es un espectáculo musical, un cabaré delirante, un falso documental y un show surrealista que, a través de la música y la voz, hace partícipe al público de la historia de un estudio de grabación inaugurado en 1895 en un pueblo remoto de Cataluña, el primero de Europa. Este estudio, que aún sigue en pie, ha sobrevivido a modas, avances técnicos y conflictos de todo tipo. Cris Margu y Marc Domingo protagonizan esta pieza de creación colectiva que nos lleva a preguntarnos si hay un hit oculto de Michael Jackson, si Churchill escribió un discurso de rendición ante los nazis o si un mosquito inspiró la melodía de ‘Titanic’.

El Maldà

‘Marie, la Roja’

Se sabe poco del teatro anterior a la Guerra Civil, especialmente sobre las autoras que protagonizaron una auténtica revolución estética y social. Maria Rosa Arquimbau es una de ellas, y el TNC recupera esta obra escrita en 1938, en pleno conflicto bélico, en la que encierra a un grupo de mujeres en una prisión de París. El reparto, dirigido por Ester Villamor, incluye a Mercè Aránega, Borja Espinosa, Tai Fai, Oriol Guinart, Meritxell Huertas, Antònia Jaume, Jordi Llovet, Alba Montaño, Carlota Olcina y Martina Roura.

TNC

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad