Quién mejor que él mismo, que ha representado el espectáculo '#quenonosfrunjanlafiesta' en el Capitol durante tres temporadas, para darme una respuesta?, pensé. Quizás si me explica qué hay detrás de sus espectáculos, en qué piensa mientras los prepara y qué quiere conseguir, podré entender cómo se cocina el éxito de este cómico barcelonés que no hace más que prorrogar funciones. "Nunca me he parado a gestar un espectáculo", suelta. Responde rápido, con naturalidad. "He estado más tiempo en el escenario que ensayando, quizás es eso lo que hace que funcione", termina. Lo tenemos: la naturalidad.
Hace cosa de dos años David Guapo me hablaba sobre #quenonosfrunjanlafiesta, el espectáculo que hacía poco había estrenado en el Capitol. Yo todavía no lo había visto y le planteaba la pregunta de rigor: "¿De qué va?". "De risa", me decía. "Hablo de cosas cotidianas, un tema me lleva a otro, y así voy haciendo". Supongo que para él era tan difícil darme una respuesta a la pregunta que le hacía como lo era para mí escribir un artículo sobre alguien que hace un espectáculo donde habla de cosas cotidianas, sin más concreción. Pero la cuestión es que el espectáculo era justamente eso. Ni más, ni menos. También lo será el que estrena ahora, una vez más, en la sala pequeña del Capitol.
#quenonosfrunjanlafiesta2 es el nuevo contenedor donde David Guapo vuelca su cotidianidad hecha comedia. También con música, con improvisación, y con el mismo estar que el de alguien que ha caído en el escenario por casualidad. Que ya que está, lo aprovecha, y que resulta que hace reír y mucho. En estos casos, el boca-oreja -la única estrategia de comunicación infalible- hace el resto.
También te gustará
Discover Time Out original video