Los mejores espectáculos para toda la familia de Cap Butaca Buida

Durante la gran fiesta del teatro, el 22 de marzo, las salas de todo el país también se llenarán de propuestas para toda la familia
Teatre Romea
Foto: Teatre Romea | |
Time Out en colaboración con Cap Butaca Buida
Publicidad

Preparaos para vivir una experiencia teatral inolvidable. Con la iniciativa Cap Butaca Buida, cada función se convierte en una cita histórica, con el reto de llenar todas las butacas de los teatros de Cataluña el próximo 22 de marzo de 2025. Este llamamiento pone en valor la pasión por las artes escénicas, invitándoos a formar parte de un movimiento colectivo que apuesta por la cultura y hace brillar cada espectáculo. Es el momento de demostrar que, con entusiasmo y compromiso, ¡ninguna butaca quedará vacía!

El teatro dirigido a los más pequeños vive una época dorada en Cataluña, gracias a la existencia de compañías y artistas que elevan constantemente el nivel, la apuesta de los teatros públicos por este género, festivales como la Mostra de Igualada y, sobre todo, un público muy exigente que no se conforma con cualquier cosa.

¡NO TE LO PIERDAS! 12 obras recomendadas para ver en la jornada de Cap Butaca Buida 2025.

¿Hay alguna persona de este país que no conozca el cuento de Patufet? Lo que quizás no saben es que La Puntual y su compañía de títeres es, seguramente, la mejor del género en este rincón de mundo. Y la entrada en este pequeño teatro del Born es la inmersión en un universo que no dejará a ningún niño indiferente. Son muy buenos moviendo hilos y haciendo que los pequeños se rían sin cesar.

Lugar: La Puntual (Barcelona)

Esta obra escrita por Marta Buchaca y dirigida por Jordi Andújar lleva años combinando las temporadas en Barcelona, ​​sobre todo en el Teatre Romea, y giras por Cataluña. Es ya un clásico contemporáneo. A partir del relato de Lewis Carroll, 'Alicia en el país de las maravillas', la autora hace que la protagonista pierda el móvil que le regalaron al cumplir diez años y tenga que buscarlo frenéticamente. Es una comedia musical sobre el uso coherente del móvil entre los niños que integra un sorprendente lenguaje audiovisual para hablar de tú a tú con las nuevas generaciones.

Lugar: Teatro Ateneo de Sant Celoni

Este espectáculo es para cualquiera que alguna vez se haya divertido moviéndose sin pensar, al ritmo de la música y como si nadie lo estuviera viendo. Es obra de Lavaelo, una colaboración entre las artistas de danza Lola Maury y Eva Recacha, que trabajan para jóvenes y sus familias. Exploran la esencia de la danza y las características del movimiento: velocidad, duración, ritmo, acciones... Sus propuestas ponen a prueba su instinto de que los niños serán particularmente perceptivos ante ello como una extensión de cómo aprenden a través del juego. ¿De qué está hecha la danza? ¿Cómo encajan los ingredientes en su sitio y qué pasa cuando lo hacen?

Lugar: Mercat de les Flors (Barcelona)

SAT! también es una apuesta segura y si están los ponentinos Festuc Teatre aún más, sobre todo después de habernos maravillado con 'La lámpara maravillosa'. Ahora cuentan la historia de Bunji, una koala que vive en un paraje único: un bosque de eucaliptos. Los koalas tienen una actividad diaria muy escasa, por lo que el talante de la protagonista hace bailar la cabeza en su tribu. Cuando todo el mundo está durmiendo, ella quiere jugar, descubrir, trepar… De repente, un hecho inesperado hará tambalear el poblado y forzará a Bunji a alejarse de su casa. Un espectáculo de teatro y títeres inspirado en el incendio que sufrió Australia en el 2019.

Lugar: SAT! Teatro (Barcelona)

Basado en la leyenda de 'El flautista de Hamelín' y a medio camino entre teatro musical y el concierto, 'Hamelín' es un montaje visual, enérgico y lleno de humor. La compañía La Moderna del Poblenou busca atrapar al público infantil y adulto con una puesta en escena colorista y llamativo, donde las proyecciones se convertían en un elemento más del lenguaje escénico. Un espectáculo con temas musicales de estilos actuales que fusiona bases electrónicas con música interpretada en directo por los cuatro intérpretes que se reparten, al mismo tiempo, los distintos personajes de la historia.

Lugar: Joven Teatro Regina (Barcelona)

Espectáculo de texto, títeres, música en directo y canciones a cargo de la compañía Embroutats, que tiene todavía no tiene cinco años de vida y que han dejado muy buenas sensaciones. Aquí, con la ayuda de 'El gato con botas', 'Los tres cerditos' y 'La rateta' nos sumergen en una historia donde algunos de los personajes más emblemáticos de la historia están olvidando quiénes son. La invasión de las plataformas de televisión y la amenaza del Rey Zapping están haciendo desaparecer los cuentos tradicionales tan esenciales en nuestra vida. Pero todavía estamos a tiempo de detenerlo.

Lugar: Casal de Barrio Casablanca de Sant Boi de Llobregat

Una propuesta de Tutatis Produccions. La historia comienza con el encantador Avi de la Lluna, un ser mágico que, con delicadeza y amor, teje hilos rojos invisibles que conectan a las personas. Laura, la pequeña protagonista, descubre a lo largo de su viaje que estos hilos le unen con quienes más ama: su perrita Kunula, su madre, su abuela y su mejor amiga. A lo largo de la aventura, Laura aprenderá que estos hilos mágicos pueden alargarse o encogerse según las circunstancias, pero nunca romperse.

Lugar: Teatro del Casal de Cambrils

Esta es una producción de una compañía veterana, Tanaka Teatre, y cuenta, con títeres y teatro, la historia de El Peix Irisat, el animal más bonito de todo el océano, pero que se encuentra muy solo. ¿Por qué otros peces no quieren jugar con él? Así comienzan las aventuras submarinas protagonizadas por un pez de escamas brillantes y un montón de amigos como la estrella de mar cascarrabias, el sabio pop Óctopus, el pez linterna detective, las medusas danzantes, el calamar corto de vista o la concha flamenca . Juntos descubrirán la importancia de compartir, de ser valientes y ayudar a los demás.

Lugar: Centro Ateneo Democrático y Progresista de Caldes de Montbui

Con 'Petit Break', la compañía Brodas Bros, una de las más internacionales, sin duda, de nuestra casa, quiere rendir un homenaje al hip-hop y toda la galaxia de ritmos, músicas y formas de moverse que nos rodean. Dos personajes inseparables, Hip y Hop, encontrarán su lugar dentro del universo de la música y el pequeño público que vendrá a ver el espectáculo las acompañará en este viaje participativo de descubrimiento.

Lugar: Casal de Cultura de Vallromanes

La Baldufa Teatre es una de las compañías más eclécticas del país y de trayectoria más meritoria. Aquí, en 'La fábula de la ardilla' plantean una obra sin texto que tiene por protagonista un gran erizo que vive plácidamente a la sombra de un gran roble, y cuida de los suyos, mientras disfruta de su rinconcito de mundo. Un día, sin embargo, esta paz se verá perturbada, por la llegada de una ardilla amable, travieso y juguetón. Su convivencia no será fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector, y una ardilla con ganas de saber y compartir.

Lugar: Teatro Conservatorio de Manresa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad