El protagonista de esta historia es un hombre mayor, áspero, que vive solo en la montaña, tras pasar muchos años en prisión debido a su juventud de militancia armada. El compañero de lucha que lo traicionó ha aparecido muerto al pie de una montaña, y el exmilitante comunista es el principal sospechoso, ya que rondaba por allí a la misma hora y fue, precisamente, quien avisó a emergencias. Un juez instructor cree que nuestro protagonista se ha vengado. El hombre mayor es Lluís Soler y el magistrado es Bernat Quintana.
Ambos protagonizarán un duelo de primera categoría durante el interrogatorio en el que Quintana intentará averiguar si, realmente, Soler ha asesinado al traidor. No tiene ninguna prueba y solo cuenta con su capacidad dialéctica para descubrir la verdad. Pero frente a él tiene a un hombre que desconfía del Estado, que no se arrepiente de su pasado y que no está dispuesto a ponerle nada fácil. Ni el hecho de estar detenido en prisión provisional hace que sus fuerzas disminuyan, ni que su intelecto flaquee.
El texto de Erri de Luca es una filigrana verbal llena de matices
Aquí, de hecho, la verdad es lo que menos importa, sino las motivaciones, los afectos, porque la relación entre el presunto asesino y la víctima fue fuerte, y el juez intentará sacar todos los ases que tiene en la manga para conseguir lo que él llama “verdad procesal”, es decir, un relato que haga posible o bien la liberación o bien la inculpación del sospechoso, lo que a menudo tiene poco que ver con la realidad.
El texto de Erri de Luca es una filigrana verbal llena de matices que, en las bocas de Soler y Quintana, con sus inflexiones, su corporalidad, sus gestos, adquiere una dimensión radical, incluso poética. Al final, son dos hombres sentados uno frente al otro, desconfiados, astutos, que juegan a descubrir quién se delata primero.
A veces, el teatro es tan sencillo y tan complejo como esto: dos personas que hablan sin olvidar el peso de las palabras. La precisión es clave, porque cualquier desliz, por pequeño que sea, puede hacer fracasar una estrategia pensada al detalle. Impossible también es el relato del fin de una época, cuando el bien común era algo más importante que la propia vida.