¡Vuelven las Noches Mágicas de la Casa Batlló con precio especial!

La casa modernista vuelve a celebrar las veladas con copa y espectáculo musical en la azotea del 21 de marzo al 30 de abril. ¿Preparados para esta experiencia llena de magia? ¡Si sois residentes en el país, tenéis un descuento de 20 euros!
Casa Batlló
Casa Batlló
Time Out en colaboración con Casa Batlló
Publicidad

La Casa Batlló tiene preparada una experiencia donde arte, música y noche se fusionan. Admirar esta joya arquitectónica modernista ya es una experiencia fascinante de día, pero verla transformada en un escenario nocturno con música, cava y una atmósfera irrepetible la convierte en un auténtico sueño hecho realidad. Noches Mágicas es el ciclo de eventos que llena de encanto este espacio del 21 de marzo al 30 de abril, ¡y ahora podéis aprovechar los últimos descuentos! Veinte euros menos por entrada para los residentes en España. Eso sí, las plazas son limitadas, así que no os durmáis y reservad pronto.

La velada comienza a las 20 h con una inmersión en el universo gaudiniano. A través de una visita especial, exploraréis cada rincón de esta obra maestra del modernismo: desde la planta noble hasta la azotea, pasando por espacios llenos de detalles arquitectónicos que os transportarán a la mente creativa de Gaudí. Y justo cuando penséis que no puede mejorar, llega el gran final… ¡un concierto top en la azotea, bajo las estrellas y con vistas panorámicas de Barcelona! Hay un montón de artistas de diferentes estilos, así que podéis elegir el que más os encaje. ¡Os contamos cómo es todo este recorrido!

Visita de noche

Esta experiencia os permitirá contemplar la Casa Batlló de noche, recorriendo prácticamente todos los espacios de la casa que se incluyen en la visita diurna. ¿Os lo vais a perder?

El edificio es una parte indispensable del denominado Cuadrado de Oro o Manzana de la Discordia del modernismo catalán. Es una de las transformaciones arquitectónicas más radicales que Gaudí y su colaborador Josep Maria Jujol llevaron a cabo para el magnate textil Josep Batlló entre 1902 y 1906.

Para acompañar la visita, encontraréis una audioguía inmersiva y una banda sonora exclusiva creada por la compositora británica Dani Howard, disponible en quince idiomas. En la planta principal, podréis sentir el esplendor de la Barcelona de principios del siglo XX, rodeados de la elegancia modernista y la luz natural que entra a través de los coloridos vitrales.

Al llegar a las buhardillas, Gaudí os transporta a un espacio inspirado en la naturaleza, donde los arcos catenarios evocan el vientre de un dragón y crean una atmósfera funcional y mágica a la vez. Siguiendo el recorrido, la escalera y el atrio diseñados por el arquitecto japonés Kengo Kuma ofrecen una combinación de tradición y modernidad en una estructura imponente que conduce al sótano.

En el sombrero del edificio

Falta el último escalón y llega el momento de la verdad: la cima del edificio y el escenario donde tendrá lugar el espectáculo. La azotea de la Casa Batlló, con su espectacular perfil ondulante que simboliza el Dragón de San Jorge y las chimeneas decoradas con trencadís... ¿Os lo imagináis?

Desde allí, disfrutaréis de una vista inigualable de Barcelona, mientras la música os envuelve y el cava añade la efervescencia a una noche que quedará grabada en vuestra memoria.

El final musical

Una vez en la azotea, con una copa de cava en la mano y Barcelona a vuestros pies, comienza el concierto. Cada noche es única, con un artista diferente marcando el ritmo: jazz, soul, rumba, flamenco, swing… La selección musical cuenta con artistas de primer nivel.

Entre ellos, Toni Cayena, con su fusión de rumba, flamenco y rock; Vicky Branch, que lleva el jazz y el soul a otro nivel; Audrey, con su estilo pop, R&B y soul; el grupo Fakers, que apuesta por el rock y el pop; o Gigi McFarlane, con un toque acústico y de danza único.

También podréis escuchar a La Mar de Rumba, que combina rumba, bossa nova y boleros, y a Lexter, con su mezcla de swing, pop, rock, soul y R&B. Además, habrá la pasión flamenca de Luna Llena, la voz de Monica Guech, el trío Nika Mills con jazz, soul, pop y dance, así como Roger Padros y el grupo Summer Lovers, que traen jazz, blues, swing y boogaloo.

Si queréis saber quién actuará la noche que elijáis, consultad el calendario del evento y escoged vuestra banda sonora ideal. ¡Que empiece la magia!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad