La cabalgata de los Tres Tombs de Sant Andreu llega este domingo 12 de enero en un año muy especial, porque la tradición celebra sus 200 años en toda la ciudad. A las 10 h tendrá lugar la concentración y el encuentro de los Urban Sketchers Barcelona en el recinto de la Fabra i Coats: una actividad original a la que podéis inscribiros, donde este grupo de artistas dibujará la preparación de toda la tripulación. A las 11.45 h será la salida, y el recorrido llegará hasta el paseo de Fabra i Puig, donde se realizarán los tres tombs entre la calle Gran de Sant Andreu y la calle de Concepció Arenal. La bendición tendrá lugar a las 12 h.
Encontraréis todo tipo de carruajes: calesas, berlinas, tartanas, faetones, breaks, el Carro de Carrera, carros de trajinero y muchos más. También participará la Sección Montada de la Guardia Urbana, junto con bandas de música, caballos montados, amazonas y jinetes.
El recorrido comenzará en la calle de Sant Adrià, pasará por la calle del Segre, el paseo de Torras i Bages (hasta la calle de Valentí Iglésias), las calles de Segre y Virgili, la rambla de Onze de Setembre y el paseo de Fabra i Puig.
Además, habrá espacios reservados para personas con discapacidad: paseo de Fabra i Puig (a la altura de la calle de Neopàtria) y paseo de Torras i Bages (a la altura de la calle de Santa Marta).
La fiesta, sin embargo, comenzará el día antes: el sábado 11 de enero, a las 20.30 h en la plaza de Can Fabra, la colla de diablos La Satànica de Sant Andreu representará la 33ª edición de los Tres Tombs Infernales. Este espectáculo quiere explicar cómo Satanás tentó a San Antonio con placeres muy terrenales, como el poder, la bebida y el sexo, a través de un espectáculo lleno de teatro callejero, mitos, pirotecnia, música, luz y correfoc. El guion básico se mantiene, pero la escenografía varía, como cada año, y seguro que habrá más sorpresas por descubrir.
Consultad el programa aquí.