Todo lo que podréis hacer (y saborear) en Vermut & Soul 2025

Este mayo vuelve el paraíso del vermut al Port Vell de Barcelona con nuevas rutas, talleres, paseos en goleta, maridajes con chocolate y ¡un photocall de 360º para petarlo en redes!
Vermut & Soul
Vermut & Soul
Time Out en colaboración con Vermut & Soul
Publicidad

¿Tenéis alma de vermuteros? Entonces reservad del 9 al 11 de mayo porque llega la novena edición de Vermut & Soul, el festival más festivo y delicioso que celebra la cultura del aperitivo frente al mar. Vermuts clásicos, propuestas atrevidas, bravas icónicas, música en directo, talleres y experiencias únicas os esperan en el Port Vell, bajo el sol de primavera. Y este año... ¡viene cargadito de sorpresas!

Seguid leyendo y descubrid, en tres grandes tragos, todo lo que os espera entre brindis y bailes.

Una familia numerosa de bebidas

Porque no hay buen aperitivo sin el buen vermut que les da nombre, este año han reunido un surtido espectacular: desde el clásico Miró de Reus, pasando por Murcarols, El Bandarra, Dos Déus, Antich (también en versión sin alcohol), Lo Traguet, Vermut de Luna, Pocasolta, Sa Concha, y las nuevas incorporaciones de Padró&Co. y Regal Rouge.

Y aún hay más: Vins x Tu Events, Torres, Siderit, Turmeon y Carviresa completan la carta, que también incluye cava, vinos y destilados como ginebra. Moritz trae la cerveza y los refrescos, la ratafia hardcore corre a cargo de l’Hostia y los fans del cóctel podréis saborear las mezclas de La Habana Cocktail Bar.

Vermuts y... ¡chocolate y quesos!

¿Os imagináis combinar vermut con queso curado… o con chocolate negro? Pues en Vermut & Soul 2025 no tendréis que imaginarlo, ¡podréis vivirlo! Este año estrenan nuevos talleres de maridaje de la mano de Las Vermudas University y Vermuts Padró&Co., que os guiarán por un viaje sensorial para descubrir cómo el vermut puede potenciar sabores inesperados.

Y como el maridaje no solo se hace en copa y plato, también podréis embarcaros en una goleta clásica de madera para disfrutar de un paseo con música, puesta de sol y un vermut Dos Déus en la mano. Una experiencia premium, con vistas al skyline de Barcelona, y con consumición incluida. ¡Imposible no brindar!

Ah, y no olvidéis vuestro mejor outfit: este año hay un photocall 360º patrocinado por Dos Déus para que os grabéis bailando como nunca.

Decibelios a tope

La fiesta se baila. Y en Vermut & Soul eso significa mucho swing, rumba, soul y funk. Grupos como Alma de Boquerón, Ster Wax & The Soulful Trio, Sweet Marta & Johnny Bigstone, o Marc Uroz & Vicente Marín pondrán ritmo en directo, mientras que la mítica Lola Van DJ Truck se encargará de pinchar temazos desde el mediodía hasta la noche. Y si os apetece mover el esqueleto con más arte que técnica, apuntaros a una de las clases abiertas de baile: buen humor, pasos nuevos y mucha conexión entre vermuteros.

¿Queréis más? Acercaos a Radio Vermut, la emisora oficial del evento, con entrevistas, shows y música en directo para ponerle voz al festival.

Gastronomía para chuparse los dedos

Si hay algo que se le da bien a este festival es comer bien. Desde los clásicos como las bravas de Bravas Barcelona by La Porca o las croquetas de Olivé, hasta sabores del mundo como los rollitos vietnamitas de Little Viet, tacos de Cal Pastor, pizza artesana de Una Pizza o las delicias sin gluten de Kaizen. Y si sois de los que meriendan como los ángeles, pasad por el stand de Casa Rafuel, el influencer de la cocina que hace arte con una plancha y unos huevos.

Además, podéis sumaros a nuestras rutas gastronómicas de bravas o croquetas y descubrir las mejores de la ciudad sin moveros del recinto. ¿Os va más la cata? Hay talleres para aprender a preparar vermut, y hasta un divertido Speed Vermouth para descubrir cuál va más con vuestra personalidad.

¡Me apunto! ¿Más información?

Como siempre, vuestra entrada puede incluir bebida y aperitivo (patatas y aceitunas de Espinaler, por ejemplo), y hay packs especiales con más bebida, comida y actividades. Precios desde 5€ hasta 15€, según el día y el tipo de entrada.

El evento tiene lugar en el Moll de la Fusta del Port Vell de Barcelona [M: Barceloneta (L4), Drassanes (L3)]. La feria abre sus puertas el viernes a las 17 h de la tarde, para empezar bien el fin de semana, y cierra el acceso a las 22 h.

El sábado, podréis entrar a las 11 h de la mañana o a las 17 h de la tarde, y las puertas se cerrarán a las 15.30 h del mediodía y a las 22 h por la noche, según el turno elegido.

El domingo, la entrada será posible a las 11 h de la mañana o a las 16.30 h de la tarde, y el acceso estará abierto hasta las 15 h al mediodía o las 20 h por la tarde.

Os recomendamos llegar con tiempo para disfrutar al máximo de todo lo que ofrece el festival: talleres, música, paseos, gastronomía y mucha, mucha alma vermutera. ¿Os apuntáis? Conseguid aquí las entradas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad