Todo lo que debéis saber sobre lo que ha pasado en la 080 Barcelona Fashion

La ciudad se ha puesto guapa y ha acogido a 24 diseñadores en el icónico desfile con propuestas contemporáneas que también recuperan el oficio artesanal. ¡Os contamos por qué ha sido todo un éxito!
080 Barcelona Fashion
080 Barcelona Fashion
Time Out en colaboración con Generalitat de Catalunya
Publicidad

¡Volvemos a repetir el plato fuerte de la semana de la moda en la Ciudad Condal! La 35ª edición de la 080 Barcelona Fashion ha tenido lugar del 1 al 4 de abril con una nueva imagen gráfica llamada Metamorfosis, que simboliza su constante evolución.

Durante cuatro días, el Recinto Modernista de Sant Pau ha sido el escenario para 24 diseñadores, diseñadoras y marcas de moda: 404 Studio, AAA Studio, Acromatyx, Alvar Merino, Anel Yaos, Compte Spain, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Eñaut, Ernesto Naranjo, Escorpion, Guillermo Justicia, Habey Club, Juan Vidal, Lola Casademunt by Maite, Maison Moonsieur, MANÉMANÉ, María Escoté, Rubearth, Simorra, The Label Edition y Txell Miras.

Un evento que se ha hecho un nombre por estar muy en forma en cuanto a innovación, sostenibilidad y apertura de mente. No solo es un escaparate y potenciador de las marcas más virtuosas del sector catalán y español, también abre continuamente los brazos a nuevos creadores deseosos de compartir su talento con el mundo. De hecho, esta edición ha destacado por el aumento de marcas debutantes, atraídas por la proyección internacional y los valores visionarios y sostenibles que caracterizan esta plataforma.

Un imán para la comunidad internacional

Actualmente, el sector de la moda catalana cuenta con más de 13.500 empresas, genera una facturación anual de 14.500 millones de euros y emplea a más de 80.000 personas. La 080 Barcelona Fashion —impulsada por la Generalitat de Catalunya— refuerza su vocación transformadora, fomentando el talento creativo y creando sinergias con la industria. Cuenta con el apoyo de tres patrocinadores (MAC Cosmetics, Wella y ME Barcelona) y ocho marcas colaboradoras (Thuya Professional Line, Rowenta, La Roca Village, Aquabona, Cointreau, Coolifting, La Dama y Bastian Beach).

Una edición más, el encuentro ha puesto la moda catalana en boca de todos. Público de todas partes se ha acercado para disfrutar de las jornadas y 136 profesionales —creadores de contenido y periodistas— de los 614 asistentes provenían de diversos países internacionales.

Además, más de 3.000 visitantes habéis asistido al Open Area, un espacio abierto y al aire libre donde pudisteis ver los desfiles en directo. El formato digital, capaz de abrir la experiencia al mundo como ningún otro, ha sido protagonista, y se ha potenciado a través de Instagram y YouTube, cubriendo tanto el evento en sí como el backstage.

Moda que se pone un dedal

Los valores de la 080 Barcelona Fashion han pasado el dedo índice por todas las secciones. La revalorización de la artesanía ha sido uno de los mantras más recurrentes de este año, formando parte del ADN de las nuevas colecciones con una fusión entre creatividad contemporánea y oficios tradicionales, como el bordado o el trabajo del cuero.

Firmas y diseñadores han reivindicado este legado a través de complementos, zapatos personalizados y bisutería maximalista. También ha destacado el uso del upcycling, con materiales recuperados transformados en nuevas piezas, promoviendo la sostenibilidad, la producción local y la conciencia medioambiental.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad